09 ago. 2025

Para analista, China no hará nada para ganarse a Paraguay

30295515

Líder. Xi Jinping, presidente de la Rpca. Popular de China.

archivo

El analista internacional Roberto Codas Thompson sostiene que no le afecta a China, en su funcionamiento político internacional si Paraguay reconoce o no a Taiwán su existencia como país.

En diálogo con Radio Monumental, ayer, dijo que la importancia de Paraguay respecto a China es relativa y que no debe sobreestimarse. El tema se planteó a propósito del supuesto caso de ciberespionaje al sistema de redes del Gobierno paraguayo.

“Tengo la impresión de que la importancia relativa que tenemos se considera mucho más grande de lo que es en realidad”, dijo.

Resaltó que el país asiático logró que muchos países de América Latina rompieran relaciones con la República de China (Taiwán) y establecieran vínculos diplomáticos con la República Popular China, lo que aumentó el aislamiento de la isla en el ámbito internacional. Dice que la importancia de Paraguay estaría en que de los 12 Estados que reconocen a Taiwán, Paraguay es el más grande en tamaño y población.

No ve ninguna razón por la cual los chinos vayan a dar ninguna concesión especial a Paraguay a fin de que rompa con Taiwán y establezca relaciones con ellos.

“Eventualmente, nosotros nos podríamos beneficiar por el solo hecho de poder, por ejemplo, tener abiertos los mercados, pero China no va a hacer ningún tipo de concesión especial para que nosotros rompamos con Taiwán”, opinó.

Contactos con diplomáticos chinos en otros países han indicado que primero se debía romper con Taiwán antes de hablar con China. Esta postura rebate el argumento de que Paraguay podría tener un entendimiento simultáneo con Taiwán y China. “No creo que en el momento que vive China hoy, vaya a hacer concesiones de importancia”, insistió.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.