13 ago. 2025

Para ahorrar “tiempo”, trabajadores demolieron parte de la Gran Muralla China

Un grupo de trabajadores abrió un agujero en una sección de la Gran Muralla China, para facilitar el paso de una maquinaria pesada, “ahorrando tiempo y distancia”. Dos personas fueron detenidas.

muralla china.jpg

Una parte de la Gran Muralla China fue demolida por trabajadores que buscaban ahorrar “tiempo y distancia”.

Foto: Oficina de Seguridad Pública de Youyu.

La Policía china recibió la denuncia sobre que una parte de la Gran Muralla China fue demolida por trabajadores, quienes decidieron dañar un monumento histórico para que una maquinaria pesada pudiera pasar a través del “atajo”, según informó la televisión estatal CCTV.

Cuando se constituyeron al lugar, observaron las evidencias de que el muro fue destruido.

En ese momento empezaron a seguir las pistas que les permitieron localizar a los presuntos responsables del daño patrimonial causado en el muro que cuenta con más de dos milenios de historia en sus tramos más antiguos.

Puede interesarle: Hallan un nuevo tramo de la Gran Muralla en el centro de China

Las personas detenidas fueron identificadas por sus apellidos, Zheng y Wang, y se desempeñan como trabajadores de la construcción.

De acuerdo con la investigación policial, Zheng y Wang habrían usado una excavadora para abrir un hueco en una de las secciones de la muralla, en la provincia central de Shanxi, con el fin de facilitar el paso de su maquinaria.

muralla china.jpg

El incidente ocurrió el pasado 24 de agosto en el tramo llamado “32", que forma parte de la Gran Muralla.

Foto: Oficina de Seguridad Pública de Youyu.

Los mismos fueron llevados hasta una comisaría, donde durante el interrogatorio confesaron haber dañado la estructura “para evitar tener que dar un rodeo”.

EFE informó que el incidente ocurrió el pasado 24 de agosto en el tramo llamado “32", que forma parte de la Gran Muralla construida durante la dinastía Ming (1368-1644) y que debe su nombre a su condición de ser el 32º puesto de vigilancia que se encuentra en el territorio del condado de Youyu.

El muro cuenta con más de 8.000 kilómetros de longitud y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.