23 sept. 2025

Papa ve “conveniente” que en una familia “vuele algún plato” de vez en cuando

El papa Francisco afirmó hoy en Chiapas (sur de México) que ve “conveniente” que en una familia “vuele algún plato” de vez en cuando, pero aclaró que un matrimonio nunca debe terminar el día sin haberse pedido perdón, porque eso genera una “guerra fría”.

familia.jpg

Papa ve “conveniente” que en una familia “vuele algún plato” de vez en cuando. Foto: catequesisdelpapafrancisco.blogspot.com.

EFE


Francisco hizo esa reflexión en el tradicional encuentro de familias que celebra en todos sus viajes y que en el caso de Chiapas tuvo lugar en el estadio de fútbol de la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez.

Lo hizo tras escuchar el testimonio de varias personas, entre ellos el de un matrimonio que fue a renovar sus votos ante el pontífice a los 50 años de haberse casado.

“Hoy en día vemos y vivimos por distintos frentes cómo la familia está siendo debilitada, cuestionada” porque “se cree que es un modelo que ya pasó y que no tiene espacio en nuestras sociedades”, dijo el líder católico.

Unas sociedades, agregó, “que, bajo la pretensión de modernidad propician cada vez más un modelo basado en el aislamiento”.

Y en ellas, que “se dicen sociedades libres, democráticas, soberanas, se van inoculando colonizaciones ideológicas que las destruyen y terminamos siendo colonias de ideologías destructoras del núcleo de la familia, que es la base de toda sana sociedad”, opinó.

Reconoció que “vivir en familia no siempre es fácil, muchas veces es doloroso y fatigoso”, pero aclaró que prefiere “una familia herida, que intenta todos los días conjugar el amor, a una familia y sociedad enferma por el encierro y la comodidad del miedo a amar”.

“Prefiero una familia que una y otra vez intenta volver a empezar”, que tiene “rostro cansado por la entrega”, a “una sociedad narcisista y obsesionada por el lujo y el confort”, con “rostros maquillados que no han sabido de ternura y compasión”, argumentó.

También lamentó que mucha gente prefiere “salir de vacaciones”, comprarse tierras, “el lujo y el confort”, a tener descendencia, y cuando quieren hijos ya se les “pasó la hora”.

“Prefiero un hombre y una mujer, Don Aniceto y señora con el rostro arrugado por las luchas de todos lo días, que después de más de 50 años se siguen queriendo, y allí los tenemos y el hijo aprendió la lección, ya lleva 25 de casado”, dijo sobre la pareja de ancianos que se presento ante él.

Reveló que cuando preguntó a la pareja “quién tuvo más paciencia”, respondieron que “los dos”.

Cuando Francisco afirmó luego que “hay que saber perdonarse” señaló que “es conveniente que una familia discuta y que vuele algún plato” de vez en cuando.

“El único consejo es que no termine el día sin hacer las paces”, porque “si terminan el día en guerra van a amanecer ya en guerra fría y la guerra fía es muy peligrosa en la familia”, debido a que “va socavando desde abajo las arrugas de la fidelidad conyugal”.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.