20 oct. 2025

Papa teme la existencia de “alianzas peligrosas entre potencias”

El papa Francisco confesó su preocupación de que existan “alianzas muy peligrosas entre potencias con una visión distorsionada del mundo”, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano “La Repubblica”, donde expresa sus inquietudes ante al reunión del G20.

papa.jpg

Francisco recordó que muchas víctimas abusadas por religiosos durante su infancia. Foto: Archivo

EFE

El periodista y fundador de este diario, Eugenio Scalfari, mantuvo el pasado jueves una conversación con el pontífice argentino que se publica hoy y en el que Francisco expresa sus preocupaciones ante la cumbre de Hamburgo.

“Temo que existan alianzas muy peligrosas entre las potencias que tienen una visión distorsionada del mundo. América y Rusia, China y Corea del Norte, Putín y Assad en la guerra de Siria”, dice el papa.

En detalle, Francisco explica que su preocupación es sobre todo por “la inmigración” pues “hay países donde la mayoría de los pobres no proviene de las corrientes migratorias sino de la calamidades sociales, y en otros hay pocos pobres locales pero se teme la invasión de los inmigrantes”.

“Por esto me preocupa el G20 porque afecta a los inmigrantes de los países de medio mundo y les afecta cada vez más con el pasar del tiempo”, agrega.

Francisco reclama a Europa su responsabilidad después de que “el colonialismo partió de Europa y tuvo sus aspectos positivos, pero también negativos. Hizo que Europa se enriqueciese, fuese el más rico del mundo y por tanto el objetivo principal de los pueblos migratorios”.

El pontífice comparte la idea de una “Europa federal” e insta a los países del Viejo Continente a moverse o, advierte: “Europa se convierte en una comunidad federal o no contará nada en este mundo”.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.