07 nov. 2025

Papa preocupado por la espiral de violencia en Tierra Santa

El papa Francisco se mostró este lunes muy preocupado y apenado por la espiral de violencia que se vive en Tierra Santa y Oriente Medio y que aleja el camino de la paz y las negociaciones en la región, al término de la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

papa francisco.jpg

El papa Francisco.

Religiónenlibertad.

EFE

Su Santidad también invitó “a todas las partes encausadas y a la comunidad internacional a renovar su empeño para que prevalezca el diálogo, la justicia y la paz”.

“Estoy muy preocupado y apenado por el agravamiento de las tensiones en Tierra Santa y en Oriente Medio y por la espiral de violencia que aleja cada vez más el camino de la paz, del diálogo y de las negociaciones”, afirmó el pontífice argentino.

Asimismo, expresó su dolor por los muertos y heridos y aseguró su cercanía con la oración y el cariño a todos los que sufren.

“Reitero que el uso de la violencia nunca lleva a la paz. La guerra llama a la guerra y la violencia llama a la violencia”, advirtió.

Y exclamó: “Dios tenga piedad de nosotros”, tras rezar un Ave María.

También deseó que el tiempo del Ramadán, el mes santo para los musulmanes, que se inicia mañana, ayude a “caminar por el camino de Dios, que es el camino de la paz”.

Francisco se refirió así a la situación que se vive en la frontera de Gaza, donde al menos 60 palestinos han muerto y hay más de 2000 heridos en la respuesta israelí a las manifestaciones contra el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén.

Aunque no se refirió a la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de trasladar la sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén, en otras ocasiones el Papa había expresado su preocupación y había defendido el statu quo de Jerusalén, conforme a las pertinentes resoluciones de la ONU.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).