01 nov. 2025

Papa pide no olvidar violencia de 2015 y afirma que “el bien siempre vence”

El papa Francisco hizo este jueves un balance del 2015 y pidió no olvidar los “muchos días marcados por la violencia”, pero tampoco los “grandes gestos de bondad” que, a su juicio, “no deben ser ensombrecidos por la prepotencia del mal”.

635871819057877046w.jpg

El papa Francisco celebra las Vísperas y la solemne ceremonia del Te Deum en la basílica de San Pedro en el Vaticano. | Foto: EFE

EFE

Lo dijo durante la celebración de las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, una ceremonia solemne celebrada en la basílica de San Pedro y en la que se entonó el “Te Deum” de acción de gracias por el año pasado.

“No podemos olvidar que muchos días han estado marcados por la violencia, la muerte, los indecibles sufrimientos de muchos inocentes, de refugiados obligados a abandonar sus países, de hombres, mujeres y niños sin un hogar estable, sin comida o sustento”, manifestó el pontífice en su homilía.

Por otro lado, llamó a recordar los “grandes gestos de bondad, amor y solidaridad que han llenado las jornadas de este año”, aunque, según recalcó Bergoglio, “no se han convertido en noticia para los informativos”.

“Estos gestos de amor no pueden y no deben ser ensombrecidos por la prepotencia del mal. El bien siempre vence, aunque en algunos momentos pueda parecer débil u oculto”, aseguró.

En este último día del año, según el papa argentino, es preciso “verificar si los hechos del mundo se han producido según la voluntad de Dios o se ha atendido prioritariamente a los proyectos de los hombres, a menudo cargados de intereses privados, de insaciable sed de poder y de violencia gratuita”.

En calidad de obispo de Roma, también repasó la situación que ha vivido la capital italiana en los últimos doce meses, marcados por casos de corrupción y mafia y por una acuciante crisis política que derivó en la disolución de su propio ayuntamiento.

“Que el compromiso para recuperar los valores fundamentales de servicio, honestidad y solidaridad permita superar las graves incertidumbres que han dominado este año y que son síntoma del escaso sentido de la dedicación por el bien común”, exclamó.

Lo hizo ante diversas autoridades de la capital italiana, como el alcalde en funciones, Francesco Paolo Tronca, que acudieron a la misa.

La ceremonia comenzó a las 17.00 local (16.00 GMT), cuando el papa, ataviado con paramentos blancos, propios de este periodo, besó una representación del Niño Jesús ubicada a los pies del altar mayor al tiempo que el coro de la basílica entonaba “Noche de Paz”.

Tras su homilía, Francisco permaneció varios minutos arrodillado en el altar papal, en señal de adoración ante el ostensorio con la hostia consagrada.

Al término de la misa, el pontífice salió de la basílica mientras el coro cantaba el “Adeste fideles” para dirigirse a la plaza de San Pedro y rezar ante el Portal de Belén y el abeto instalados durante el periodo navideño.

A su llegada a la plaza, abrigado con un largo chaquetón blanco y escoltado por varios guardaespaldas, fue recibido por decenas de fieles y curiosos, que corearon su nombre.

Francisco, después de rezar en silencio ante las esculturas, accedió dentro del Portal para adorar al Niño y, posteriormente, se acercó con curiosidad a la figura que representa a un pastor que ayuda a otro, que se encuentra tendido en el suelo.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.