09 ago. 2025

Papa pide a jóvenes que participen en internet en la preparación del Sínodo

El papa Francisco pidió este domingo a los jóvenes que participen activamente a través de internet en la preparación del Sínodo de los Obispos previsto para octubre y en el que se hablará sobre la juventud.

papa.jpg

El papa Francisco quiso extender esta invitación a los jóvenes de todo el mundo, animándoles a ser “protagonistas de esta preparación”. Foto: aciprensa.

EFE


Un total de 300 jóvenes de todo el mundo, de varias religiones y también no creyentes, participarán del 19 al 24 de marzo en el Vaticano en una especie de reunión sinodal previa, en la que serán escuchados y cuyas aportaciones servirán después para preparar el Sínodo que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

El papa Francisco quiso hoy extender esta invitación a los jóvenes de todo el mundo, animándoles a ser “protagonistas de esta preparación”.

“Podrán intervenir ‘on line’ a través de grupos lingüísticos moderados por otros jóvenes”, dijo el pontífice, desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano y tras el rezo del Ángelus dominical.

Jorge Bergoglio avanzó que las propuestas de estos “grupos en la red” se unirán a las de la reunión de marzo y les indicó que la información se encuentra “en la página web de la Secretaría del Sínodo de los Obispos”.

El Sínodo de los Obispos de 2018 se ocupará de los problemas de los jóvenes y buscará adecuar su lenguaje y el uso de las nuevas tecnologías para acercarse a ellos, según su documento preparatorio difundido en 2017.

Para planificar los temas también se ha elaborado el tradicional documento preparativo y un cuestionario que se envió a los Sínodos de los Obispos y a los Consejos de los Jerarcas de las Iglesias Orientales Católicas, a las Conferencias Episcopales, a los Dicasterios de la Curia Romana y a la Unión de Superiores Generales.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.