22 sept. 2025

Papa pide dejar “patrones del pasado” para lograr “una conversión ecológica global”

El papa Francisco lanzó un nuevo llamamiento a la Cumbre Climática COP28, que se celebra en Dubái, para pedir que se abandonen “las estrecheces de los particularismos y nacionalismos, patrones del pasado” para poder lograr “una necesaria conversión ecológica global”.

El Papa

El papa Francisco lanzó un nuevo llamamiento a la Cumbre Climática COP28.

Foto: EFE

“Aunque desde la distancia, sigo muy de cerca el trabajo de COP28 en Dubái. Estoy cerca. Renuevo mi llamamiento para responder al cambio climático con cambios políticos concretos”, dijo el pontífice al término del Ángelus en un llamamiento que fue leído por uno de sus colaboradores debido a la inflamación pulmonar de la que se recupera.

El pontífice, que tuvo que suspender su viaje a Dubái para participar en la cumbre por recomendación médica, rezó por segundo domingo consecutivo el Ángelus en su residencia de Casa Santa Marta.

“Salgamos de las estrecheces de los particularismos y nacionalismos, patrones del pasado, y abracemos una visión común comprometiéndonos todos y ahora, sin demora, en una necesaria conversión ecológica global”, subrayó el pontífice.

Francisco relanzó este sábado en la COP28 su petición para que se constituya un fondo con el dinero que se usa en armamento para combatir el hambre y promover medidas que sirvan para combatir el cambio climático en un discurso leído por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

Puede leer: Superar un calentamiento de 1,5 grados se está convirtiendo en inevitable

"¡Dejemos atrás las divisiones y unamos las fuerzas! Y, con la ayuda de Dios, salgamos de la noche de la guerra y de la devastación ambiental para transformar el futuro común en un amanecer luminoso”, dijo.

Y hoy volvió a llamar a la unidad, junto al gran imán Ahmed al Tayeb, jeque de Al Azhar, para frenar el cambio climático y para acabar con las guerras y asegurar la paz mundial, pues si los conflictos se mantienen será imposible salvaguardar la Tierra, en un videomensaje en la inauguración del Pabellón de la Fe.

Miles de fieles siguieron este domingo por televisión las palabras del papa en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro, lugar habitual del rezo del Ángelus papal.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.