23 ene. 2025

Papa pide a ricos que paguen más impuestos

29557785

Papa Francisco

El papa Francisco pidió ayer que los ricos compartan sus bienes y que paguen más impuestos para poder distribuirlos entre los pobres y la clase media, durante su participación en la reunión de los Movimientos Populares organizada en el Vaticano.

“Dicen que el sistema le permitió amasar fortuna a las personas ricas (...) y también que debe haber más impuestos a los millonarios. Eso está muy bien y rezo para que los económicamente poderosos lo hagan y se abran para compartir bienes que tienen porque todos derivan de la creación. Todos los bienes derivan de ahí y todos los bienes tienen un destino universal”, dijo el Papa.

Aunque cree “que es difícil que esto pase”, agregó que “si ese porcentaje tan pequeño de billonarios que acapara la mayor parte de la riqueza del planeta se animara a compartirla, pero no como limosna, sino a compartirla fraternalmente, si se animan a compartirla, qué bueno sería para eso mismo. Y que justo sería para todos”.

“Pido a los privilegiados en este mundo que se animen a dar este paso, van a ser mucho más felices y seremos más hermanos todavía”, dijo en este evento que conmemoraba el décimo aniversario de la primera reunión del papa con las diversas organizaciones de trabajadoras y trabajadores humildes, excluidos y sin derechos, de los cinco continentes. EFE

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió este jueves una caída a nivel mundial.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.