21 ago. 2025

Papa Francisco nombra a Miguel Ángel Cabello como nuevo obispo de Villarrica

El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, informó que el papa Francisco designó en la mañana de este jueves al monseñor Miguel Ángel Cabello Almada como nuevo obispo de la diócesis de Villarrica, que asumirá este nuevo cargo tras ser trasladado de su actual posición como obispo de Concepción.

Miguel Ángel Cabello

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de Concpeción, designado nuevo obispo de Villarrica.

Foto: Gentileza

‘‘Es con gran alegría que les comunico que el santo padre, el papa Francisco, en la fecha de hoy, 5 de diciembre de 2024, cuando en la ciudad de Roma son las 12:00 y acá en Paraguay las 8:00, ha nombrado obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo a su excelencia monseñor Miguel Ángel Cabello, trasladándolo de la sede de Santísima Concepción’’, anunció Turturro esta jornada en conferencia de prensa.

El representante de la Santa Sede dijo que se espera que Cabello asuma oficialmente su nuevo cargo a principios de febrero de 2025, después de coordinar su llegada con el administrador diocesano actual, el padre Blas Arévalos.

''Desde el punto de vista canónico, la diócesis de Villarrica queda en la misma situación hasta que monseñor Miguel Ángel asuma, tome posesión del nuevo cargo, o sea, justamente, la fecha de la cual estamos hablando ahora. Entonces, en este tiempo, que puede ser aproximadamente de dos meses, el padre Blas Arévalos seguirá siendo el administrador diocesano de Villarrica’’, prosiguió.

Lea más: Iglesia gestiona cubrir las diócesis vacantes y crear más arzobispados

La diócesis de Concepción quedará vacante y se nombrará un administrador diocesano en su lugar mientras se gestiona su futuro liderazgo.

Miguel Ángel Cabello Almada nació el 4 de septiembre de 1965 en Piribebuy. Fue ordenado sacerdote en 1991 en la diócesis de Caacupé. Es licenciado en Ciencia Pastoral y doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Entre sus principales roles destacan: Responsable del santuario Dulce Nombre de Jesús en Piribebuy, formador en seminarios propedéuticos y profesor de Teología en la Universidad Católica; vicario parroquial en varias comunidades y director espiritual del Seminario Nacional de Caacupé.

Fue nombrado obispo de Concepción en 2013, donde también presidió la Comisión Doctrinal y trabajó en áreas como pastoral familiar y protección de menores. Ahora ha sido designado obispo de la diócesis de Villarrica.

Más contenido de esta sección
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.