24 jul. 2025

Papa Francisco designó a una mujer en un puesto importante del Vaticano

Como subsecretaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica nombró el papa Francisco a una monja de las Hermanas de la Consolación. La mujer ya desempeñó diversos cargos dentro de su congregación.

basilica de san pedro vaticano

La Basílica de San Pedro, ubicada en el Vaticano. Foto: ACI Prensa.

Como una destacada determinación fue calificada la acción del líder de la Iglesia Católica, celebrada por la comunidad religiosa, que no solo valoró el hecho de que una mujer asuma un importante cargo en el Vaticano, sino que la misma tenga una gran preparación y trayectoria.

Sor Carmen Ros Nortes pertenece a las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, donde se desempeña actualmente como oficial.

La religiosa nació el 20 de diciembre de 1953 en Espinardo, Murcia (España), detalla un informe de Aci Prensa.

Cumplió con sus votos perpetuos en su congregación el 19 de enero de 1986.

Estudios y cargos

Su trabajo en la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica comenzó el 1 de enero de 1992. Lo más reciente fue su desempeño como asistente de estudio.

Dentro del dicasterio ocupó varios cargos en la Oficina del Gobierno Ordinario, vida y apostolado y en la Oficina de Promoción y Formación. Es docente en el Studium del departamento especializado.

La monja fue misionera en Corea del Sur y además fue enviada especial en 2014 del dicasterio en el VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Vida Consagrada (Quito, Ecuador).

Entre sus estudios académicos se destaca un diplomado en Teología, Pedagogía Catequética y Ciencias Humanas obtenido en España. Además, logró una licenciatura en Teología, con especialización en Mariología, en el Marianum de Roma, en el año 1985.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.