20 abr. 2025

Papa Francisco avisa de que Dios “no quiere followers superficiales”

El papa Francisco dijo que Dios no quiere followers superficiales, como los seguidores de las redes sociales, durante su mensaje por el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

El Papa Francisco dirige el rezo del Ángelus

El papa Francisco dirige el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico que domina la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, este domingo.

Foto: EFE

El papa Francisco, hace días afectado por una bronquitis leve que le impidió leer un discurso, repasó este domingo el pasaje del Evangelio sobre el encuentro de Jesús con los primeros discípulos y pidió a los fieles recordar cómo se hicieron cristianos.

“El Señor no quiere hacer prosélitos, no quiere followers superficiales, el Señor quiere personas que se interrogan y se dejan interpelar por su palabra”, sostuvo ante unos 10.000 fieles que le escuchaban en la Plaza de San Pedro, según la Gendarmería vaticana.

Así, el Papa dijo que “para ser discípulos de Jesús primero hay que buscarlo y tener un corazón abierto”, no uno “saciado y apagado”.

Porque, puntualizó, “la fe no es una teoría”.

“Preguntémonos si somos todavía unos discípulos enamorados del Señor, si lo buscamos, o si nos hemos acomodado en una fe hecha de costumbres”, animó.

“La guerra es un crimen contra la humanidad”

El papa Francisco sostuvo que en la actualidad “la guerra es en sí misma un crimen contra la humanidad” y pidió a quienes tengan potestad en estos conflictos que reflexionen sobre sus consecuencias para ponerlos fin.

“No olvidemos rezar por quienes sufren la crueldad de la guerra en muchas partes del mundo, especialmente en Ucrania, Palestina e Israel”, instó el Pontífice tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

Francisco lamentó que aunque con el Año Nuevo se intercambian augurios de paz, “las armas han seguido asesinando y destruyendo”.

“Recemos para que quienes tengan poder en estos conflictos reflexionen sobre el hecho de que la guerra no es la vía para resolverlos, porque siembra muerte entre los civiles y destruye ciudades e infraestructuras”, apuntó.

“En otras palabras, hoy la guerra es en sí misma un crimen contra la humanidad. No olvidemos esto: la guerra en sí misma es un crimen contra la humanidad”, agregó.

El Papa argentino dijo que “los pueblos necesitan paz, el mundo necesita paz” y animó a “educar en la paz”, aludiendo a unas recientes declaraciones del vicario de Custodia de Tierra Santa, el franciscano Ibrahim Faltas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.