05 nov. 2025

Papa dice que actual persecución de cristianos es mayor e igual de cruel

El papa Francisco aseguró hoy que la persecución que viven actualmente los cristianos es mayor y con la misma crueldad que la que se vivió en los primeros siglos de la cristiandad, en su mensaje durante el rezo del Ángelus.

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña "Soy del Sur"

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña “Soy del Sur”.

EFE

“Los mártires de hoy son más que los de los primeros siglos. Si recordamos la historia de la cristiandad, es igual de cruel y en número mayor. No lo olvidemos”, señaló.

Recordó que en Irak los cristianos han celebrado la Navidad en su catedral destruida, “en un acto de fidelidad al Evangelio”.

El Papa explicó que hoy se celebra San Esteban, el primer mártir, para afirmar que el “martirio cristiano continúa en la historia de la Iglesia hasta nuestros días”.

Para Francisco, “el mundo odia a los cristianos por la misma razón que odiaban a Jesús, porque ha llevado la luz de Dios a un mundo que prefiere las tinieblas para esconder sus obras malvadas. Por esto, hay oposición entre la mentalidad del Evangelio y la mundana”.

Agregó que “también la Iglesia para dar su testimonio de la luz y la verdad, experimenta en varios lugares duras persecuciones, hasta la suprema prueba del martirio”.

“Cuántos hermanos y hermanas en la fe sufren abusos, violencias y son odiados a causa de Jesús”, exclamó.

Instó a “pensar en ellos y estar cerca de ellos con nuestro afecto, nuestra oración y nuestro llanto”.

“A pesar de las pruebas y peligros, testimonian con valentía su pertenencia a Cristo y viven el Evangelio comprometiéndose a favor de los últimos, de los más necesitados, haciendo el bien a todos sin distinción y testimoniando la caridad en la verdad”, añadió.

Francisco también deseó paz y serenidad a todos los fieles y que estos días “sean días de alegría y hermandad”, felicitó a los que se llaman Esteban o Estefanía y agradeció todos los mensajes de felicitación que le han llegado de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.