08 ago. 2025

Papa denuncia que el hambre existe debido a las “exigencias del mercado”

El papa Francisco denunció este miércoles que “si en la tierra existe el hambre no es porque falta el alimento, sino porque por exigencias del mercado se llega, a veces, a destruirlo”.

Papa Francisco (9).jpg

El papa Francisco pidió este domingo en el Vaticano no ceder ante situaciones negativas.

EFE.

Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, Francisco continuó las reflexiones sobre los Diez Mandamientos para los católicos y este miércoles se centró en el séptimo: “No robarás”.

El pontífice afirmó que en toda cultura “robar es inaceptable, pues todas defienden el derecho a poseer bienes”, y señaló que “los frutos de la creación están destinados a todos los hombres”.

Ante ello, Francisco denunció que “el mundo es rico en recursos para asegurar a todos los bienes primarios. Y, sin embargo, muchos viven en una escandalosa indigencia y los recursos, usados sin criterio, se van deteriorando. Pero el mundo es uno, la humanidad es solo una”.

Lea más en: Papa Francisco pide ayuda eficaz y no meros propósitos para acabar el hambre

“Si en la tierra existe el hambre no es porque falta el alimento, sino porque por exigencias de mercado se llega, a veces, a destruirlo. Se tira”, criticó.

Para el Papa, “lo que falta es un libre y visionario espíritu empresarial que asegure una adecuada producción y un enfoque solidario y una distribución igualitaria”.

Continuó su discurso centrado sobre el concepto de posesión y agregó que “el poseer (bienes) es una responsabilidad y cada bien sustraído a la lógica de la providencia de Dios es traicionado en su sentido más profundo”.

Nota relacionada: Informe llama a intensificar lucha contra el hambre en el mundo

“Lo que poseo verdaderamente es lo que sé donar, si no logro donar algo es porque esa cosa me posee, tiene poder sobre mi y soy esclavo”, aseveró.

Según Francisco, “no robar quiere decir amar con tus bienes, aprovechar tus medios para amar como puedas” y, agregó, “entonces tu vida será buena y tu posesión será verdaderamente un don. Porque la vida no es el tiempo para poseer sino para amar”.

El Papa recordó a los fieles congregados en la plaza de San Pedro una frase que suele repetir en sus homilías: “El diablo entra por el bolsillo”.

Entérate más: Las personas con hambre en el mundo siguen aumentando

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.