02 ago. 2025

Papa denuncia que el hambre existe debido a las “exigencias del mercado”

El papa Francisco denunció este miércoles que “si en la tierra existe el hambre no es porque falta el alimento, sino porque por exigencias del mercado se llega, a veces, a destruirlo”.

Papa Francisco (9).jpg

El papa Francisco pidió este domingo en el Vaticano no ceder ante situaciones negativas.

EFE.

Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, Francisco continuó las reflexiones sobre los Diez Mandamientos para los católicos y este miércoles se centró en el séptimo: “No robarás”.

El pontífice afirmó que en toda cultura “robar es inaceptable, pues todas defienden el derecho a poseer bienes”, y señaló que “los frutos de la creación están destinados a todos los hombres”.

Ante ello, Francisco denunció que “el mundo es rico en recursos para asegurar a todos los bienes primarios. Y, sin embargo, muchos viven en una escandalosa indigencia y los recursos, usados sin criterio, se van deteriorando. Pero el mundo es uno, la humanidad es solo una”.

Lea más en: Papa Francisco pide ayuda eficaz y no meros propósitos para acabar el hambre

“Si en la tierra existe el hambre no es porque falta el alimento, sino porque por exigencias de mercado se llega, a veces, a destruirlo. Se tira”, criticó.

Para el Papa, “lo que falta es un libre y visionario espíritu empresarial que asegure una adecuada producción y un enfoque solidario y una distribución igualitaria”.

Continuó su discurso centrado sobre el concepto de posesión y agregó que “el poseer (bienes) es una responsabilidad y cada bien sustraído a la lógica de la providencia de Dios es traicionado en su sentido más profundo”.

Nota relacionada: Informe llama a intensificar lucha contra el hambre en el mundo

“Lo que poseo verdaderamente es lo que sé donar, si no logro donar algo es porque esa cosa me posee, tiene poder sobre mi y soy esclavo”, aseveró.

Según Francisco, “no robar quiere decir amar con tus bienes, aprovechar tus medios para amar como puedas” y, agregó, “entonces tu vida será buena y tu posesión será verdaderamente un don. Porque la vida no es el tiempo para poseer sino para amar”.

El Papa recordó a los fieles congregados en la plaza de San Pedro una frase que suele repetir en sus homilías: “El diablo entra por el bolsillo”.

Entérate más: Las personas con hambre en el mundo siguen aumentando

Más contenido de esta sección
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.