19 nov. 2025

Papa anima a ortodoxos a la unidad ante un mundo sediento de paz

El papa Francisco se reunió este viernes en Tiflis con el patriarca de los ortodoxos georgianos, Elías II, a quien animó a dar un impulso a la unidad entre los cristianos y eliminar los obstáculos ante un mundo “sediento de paz”.

El papa francisco, en el avión en el que regresó a Roma desde Cracovia. EFE

Foto: Archivo EFE

EFE

“Frente a un mundo sediento de misericordia, de unidad y de paz, nos pide que se dé un nuevo impulso, un renovado fervor a los lazos que nos unen, signo elocuente de los cuales es el beso de la paz y nuestro abrazo fraternal”, invitó Francisco al patriarca ortodoxo.

Francisco llegó hoy a Georgia, donde permanecerá hasta mañana, para después viajar a Azerbaiyán, y su visita a esta exrepública soviética se enmarca en el ecumenismo y sobre todo en trazar puentes con los ortodoxos más rígidos como el patriarcado de este país, que depende de la Iglesia ortodoxa rusa.

Tras su encuentro privado en la sede del patriarcado con Elías II, de 83 años, Francisco dirigió un discurso a los representantes ortodoxos en los que repasó los numerosos encuentros que se han tenido, comenzando con el viaje del papa Juan Pablo II a Georgia en 1999, “en el que vino a reforzar los vínculos profundos y fuertes”.

“Ahora, la Providencia divina ha querido que nos encontremos de nuevo”, agregó.

Entonces Francisco instó en su llamamiento a la unidad, como ha hecho siempre en los encuentros con los ortodoxos, como en el histórico celebrado con el patriarca ruso Cirilo I en La Habana en febrero.

“Que las dificultades no sean un obstáculo, sino un estímulo que nos ayude a conocernos mejor”, dijo Francisco en su discurso en el patriarcado.

Y que así se pueda “intensificar la oración de unos por otros y a cooperar con caridad apostólica en el testimonio común, para la gloria de Dios en el cielo y el servicio de la paz en la tierra”, agregó.

El pontífice pidió a los ortodoxos de Georgia dejarse inspirar por “el amor del Señor” para, dijo, “alzarnos por encima de las incomprensiones del pasado, de los cálculos del presente y de los temores del futuro”.

Y exhortó a que “la multitud de santos de este país” ayude a “evangelizar como en el pasado y, más que en el pasado, libres de las ataduras de ideas preconcebidas y abiertos a la perenne novedad de Dios”.

El papa argentino también recordó a “tantos cristianos que todavía hoy en el mundo sufren persecuciones y atropellos” y pidió que esto fortalezca “el buen deseo de estar fraternalmente unidos para anunciar el Evangelio de la paz”.

Aunque durante este viaje no se celebrarán oraciones en común, ya que los ortodoxos georgianos aseguran que las divergencias doctrinales son aún grandes, Elias II acudió hoy a recibir en el aeropuerto al pontífice y mañana enviará una delegación ortodoxa para que participe en la misa que celebrará en el estadio de fútbol de Meskhi.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.