26 sept. 2025

Panamá declara alerta roja para costas del Caribe por tormenta Otto

El Gobierno de Panamá decretó este martes una “alerta roja” para las costas del Caribe y mantiene la “amarilla” para el resto del país a causa de la tormenta Otto, que ha dejado hasta ahora al menos 4 muertos, un desaparecido y daños a decenas de viviendas.

panama.jpg

La tormenta Otto ha dejado hasta ahora al menos 4 muertos, un desaparecido y daños a decenas de viviendas. Foto: elnuevodiario.

EFE


La alerta roja significa la movilización de todos los recursos disponibles para la atención de emergencias, informó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en una declaración pública, en la que precisó que se reforzó la presencia de equipos de primera respuesta en las provincias de Colón, norte de Veraguas y Bocas del Toro.

La FTC, que cita datos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., indicó que se prevé que la tormenta tropical Otto se convierta dentro de las próximas 36 horas en huracán, impactando Costa Rica, Nicaragua y con la posibilidad de afectar la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, en la provincia turística de Bocas del Toro.

La Fuerza de Tarea Conjunta esta liderada por el presidente del país, Juan Carlos Varela, e integrada por diversos estamentos de seguridad y de rescate.

Varela, quien pidió a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de los entes de seguridad, dijo a periodistas que se mantendrá hasta mañana la suspensión de clases en todo el país.

El mandatario señaló que de convertirse la tormenta en huracán no hay indicios hasta ahora de que tenga efectos sobre el país y que de haber alguno se daría en la frontera de Panamá con Costa Rica.

En ese sentido, la FTC anunció el desplazamiento de los “recursos necesarios” hacia Bocas del Toro.

Además de la alerta roja, la FTC reiteró para la costa del Caribe la advertencia de “bandera roja”, por el incremento de vientos de hasta 80 kilómetros por hora que generan fuertes oleajes.

Igualmente se mantiene un aviso de prevención para las costas del Pacífico.

La tormenta tropical Otto ha causado en su paso por Panamá al menos cuatro muertos, un desaparecido, 50 casas destruidas, suspensión de clases e interrupciones en los aeropuertos.

En el último boletín de la FTC, del día de hoy, el Gobierno registra hasta el momento la muerte de 3 personas.

El Gobierno panameño ordenó para hoy un horario escalonado de cierre anticipado de oficinas públicas en las ciudades de Panamá y Colón por los efectos de la tormenta tropical.

La tormenta afecta a todo el país, por lo que la alerta amarilla o de movilización, decretada el lunes en cuatro provincias, se extendió a nivel nacional, explicó el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, quien coordina las operaciones de emergencia.

Los daños a las viviendas se reportan a nivel nacional y superan el medio centenar, ya sea por desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierra, caída de árboles o desprendimiento de techos.

Otto, la decimoquinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó el lunes en el suroeste del Caribe, frente a las costas de Nicaragua y Costa Rica.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.