25 sept. 2025

Panamá declara alerta roja para costas del Caribe por tormenta Otto

El Gobierno de Panamá decretó este martes una “alerta roja” para las costas del Caribe y mantiene la “amarilla” para el resto del país a causa de la tormenta Otto, que ha dejado hasta ahora al menos 4 muertos, un desaparecido y daños a decenas de viviendas.

panama.jpg

La tormenta Otto ha dejado hasta ahora al menos 4 muertos, un desaparecido y daños a decenas de viviendas. Foto: elnuevodiario.

EFE


La alerta roja significa la movilización de todos los recursos disponibles para la atención de emergencias, informó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en una declaración pública, en la que precisó que se reforzó la presencia de equipos de primera respuesta en las provincias de Colón, norte de Veraguas y Bocas del Toro.

La FTC, que cita datos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., indicó que se prevé que la tormenta tropical Otto se convierta dentro de las próximas 36 horas en huracán, impactando Costa Rica, Nicaragua y con la posibilidad de afectar la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, en la provincia turística de Bocas del Toro.

La Fuerza de Tarea Conjunta esta liderada por el presidente del país, Juan Carlos Varela, e integrada por diversos estamentos de seguridad y de rescate.

Varela, quien pidió a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de los entes de seguridad, dijo a periodistas que se mantendrá hasta mañana la suspensión de clases en todo el país.

El mandatario señaló que de convertirse la tormenta en huracán no hay indicios hasta ahora de que tenga efectos sobre el país y que de haber alguno se daría en la frontera de Panamá con Costa Rica.

En ese sentido, la FTC anunció el desplazamiento de los “recursos necesarios” hacia Bocas del Toro.

Además de la alerta roja, la FTC reiteró para la costa del Caribe la advertencia de “bandera roja”, por el incremento de vientos de hasta 80 kilómetros por hora que generan fuertes oleajes.

Igualmente se mantiene un aviso de prevención para las costas del Pacífico.

La tormenta tropical Otto ha causado en su paso por Panamá al menos cuatro muertos, un desaparecido, 50 casas destruidas, suspensión de clases e interrupciones en los aeropuertos.

En el último boletín de la FTC, del día de hoy, el Gobierno registra hasta el momento la muerte de 3 personas.

El Gobierno panameño ordenó para hoy un horario escalonado de cierre anticipado de oficinas públicas en las ciudades de Panamá y Colón por los efectos de la tormenta tropical.

La tormenta afecta a todo el país, por lo que la alerta amarilla o de movilización, decretada el lunes en cuatro provincias, se extendió a nivel nacional, explicó el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, quien coordina las operaciones de emergencia.

Los daños a las viviendas se reportan a nivel nacional y superan el medio centenar, ya sea por desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierra, caída de árboles o desprendimiento de techos.

Otto, la decimoquinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó el lunes en el suroeste del Caribe, frente a las costas de Nicaragua y Costa Rica.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.