08 ago. 2025

Palma ya comienza a mostrarse sin su espeluznante maraña de cables

Funcionarios de la ANDE retiraron los cables aéreos en la calle Palma en el marco del proyecto Palma Brilla, que establece sistema de cableado subterráneo. El presidente Santiago Peña recorrió la zona y afirmó que el nuevo aspecto del centro atraerá a más turistas.

Calle Palma sin cables.jpg

El Panteón de los Héroes ya comienza a lucir todo su esplendor sin la maraña de cables aéreos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La tradicional calle Palma de Asunción está estrenando parcialmente un nuevo aspecto tras el retiro de la maraña de cables aéreos que contaminaban la visual y opacaban la belleza de monumentos históricos, como el Panteón de los Héroes y el Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción, los sitios más visitados por turistas.

Desde la tarde del sábado, técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizan los trabajos para el retiro de los cables aéreos y la implementación del cableado subterráneo.

Palma sin cables.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la mañana del domingo, el cambio ya se comenzó a notar al verse el paisaje libre de cables y algunas personas no quisieron perder la ocasión de tomarse fotografías para inmortalizar el momento.

Nota relacionada: ANDE anuncia que se eliminarán los cables aéreos en calle Palma

Los turistas y demás personas que recorrían el microcentro se vieron sorprendidos por la presencia del presidente Santiago Peña, quien acompañado de su esposa, la primera dama, Leticia Ocampos, caminaron por la emblemática calle como se realizaba en épocas anteriores, en la tradición conocida como Palmeada.

Al saludar a una vendedora de artesanía apostada frente al Panteón de los Héroes, Peña le indicó que este nuevo aspecto de la ciudad atraerá a más visitantes en la zona, y, por lo tanto, le auguró que tendrá más éxito en las ventas de sus productos.

Los trabajos se realizan en el marco del programa Palma Brilla, que establece un sistema de cableado subterráneo sobre la calle Palma, desde la calle México (Plaza Uruguaya) hasta la calle Hernandarias.

Le puede interesar: ANDE inicia excavaciones para cableado subterráneo en calle Palma

El ingeniero Félix Sosa, titular de la ANDE, manifestó que esta iniciativa busca revitalizar la zona y darle un nuevo aspecto al centro de la capital.

Además del sistema subterráneo de cableado, también se colocaron nuevos sistemas de iluminación para lo cual colocaron postes de hormigón que reemplazan a los de acero.

La inversión total fue de G. 3.500 millones y se financió con fondos propios de la ANDE, según indicaron las autoridades.

Los técnicos apuran los trabajos para la conclusión de las obras que deben terminarse este lunes, cuando se retirará la totalidad de los cables y la calle Palma lucirá un aspecto renovado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.