25 ene. 2025

Pagaron G. 214 millones por una Gran Campeona

Al consagrarse como Gran Campeona de Campo, una hembra de la raza Brangus aumentó de valor y fue la más cara de la Expo Mariano en este segmento. Se vendió por más de G. 200 millones y en total los criadores de la raza cerraron negocios por más de G. 3.300 millones en los tres remates.

Brangus-campo-expo_2.jpg

Destacada. Una hembra Brangus se destacó en las subastas.

Foto: Gentileza.

El ejemplar pertenece a la Agroganadera Santa Gabriela, que en la subasta colocó esta reproductora a G. 214.200.000, un monto que representa la buena aceptación que hubo en los diferentes remates, que contemplaron además animales a bozal y embriones.

La subasta de reproductores Brangus cerró con un total de G. 3.394.200.000, similar a los resultados del año pasado. En promedio, las hembras a campo se vendieron por G. 23.800.000, en tanto que levemente por encima se posicionó el remate de los machos.

Los ejemplares a bozal que fueron seleccionados minuciosamente costaron en promedio G. 73.710.000 las hembras y G. 31.080.000 los machos. Asimismo, los embriones se colocaron a G. 21.780.000 cada uno.

“Sumamente contento y desde mi punto de vista logramos una expo altamente exitosa por la gente que nos acompañó, la cantidad de animales y por la calidad puesta a disposición del público y los jurados, así que realmente sin inconvenientes, con buenos remates”, destacó Miguel Reinau, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) sobre la presencia de la raza en esta feria internacional.

De acuerdo al dirigente, el desempeño de los tres remates demuestra que el precio del ganado se está normalizando, teniendo en cuenta que los promedios registrados están por encima de los valores habituales, a excepción de los campeones, que al tener el reconocimiento como mejores ejemplares, automáticamente tienen un plus.

El Gran Campeón a bozal de la raza Brangus pertenece a Herrera Agrocomercial y la Gran Campeona a Agroganadera Pukavy.

Para esta edición se registró la participación de nuevos expositores de la ACBP. Alrededor de 30 criadores se sumaron a la exposición de ganadería que se realiza en Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.