12 ene. 2025

Padres inician campaña para encontrar un riñón para Juanita

Los padres de Juanita, una niña de cinco años que necesita de un trasplante de riñón, iniciaron una campaña para encontrar un donante. La pequeña padece de una grave enfermedad renal desde su nacimiento.

Juanita.png

La familia de Juanita empezó una campaña de concienciación sobre donación de órganos con la esperanza de encontrar un riñón para la niña de 5 años.

Foto: Gentileza.

Un riñón para Juanita es el objetivo de los padres de Juana María Dejesús, una niña que nació con una enfermedad llamada poliquistosis renal bilateral, con la que fue diagnosticada en forma prenatal al detectarse disminución del líquido amniótico, y tener los riñones aumentados de tamaño con múltiples quistes en su interior.

Su mamá, Gabriela Ojeda, comentó que su hija de cinco años viene luchando contra esta enfermedad desde que nació y desde hace un año se encuentra en la lista de niños en espera de trasplante.

Juanita pasó toda su vida con estrictos controles por parte de un equipo multidisciplinario. A los tres meses, también fue diagnosticada con fibrosis hepática congénita, una variante común asociada a la enfermedad del riñón.

Dolencia fue avanzando

Los primeros cuatro años de vida se mantuvo sin procedimientos invasivos, pero la enfermedad fue avanzando y el deterioro de sus órganos la llevó a tener que realizarse diálisis.

Nota relacionada: Vuelve esperanza a Nahiara con corazón artificial conectado

Hace un año atrás ingresó a quirófano para colocarse el catéter para la diálisis peritoneal, además de extirparse el riñón derecho, ya que ambos riñones eran muy grandes y se necesitaba el espacio suficiente para infundir líquido en la panza, que es el procedimiento en sí de la diálisis.

Juanita pudo someterse desde su casa a este tratamiento gracias al entrenamiento que recibieron sus papás en el hospital. Sin embargo, hace unas semanas apareció una nueva complicación, ya que el catéter fue infectado por un hongo, lo cual implicó tener que retirarlo.

Como la pequeña ya no puede vivir sin dializarse, entonces pasó a la otra modalidad de diálisis, que es la hemodiálisis, hasta tanto pueda superar la infección. No obstante, la calidad de vida solo se lo puede dar un riñón que funcione correctamente.

Los padres de Juanita señalan que el riñón debe ser de una persona con muerte encefálica o muerte cerebral. Hasta hace poco solo podía ser de niños, pero tras la extirpación del otro riñón la pequeña tiene espacio para trasplantarse un órgano de una persona que no pase los 30 años.

También puede leer: Salud reitera importancia de la donación de órganos

Gabriela mencionó que, a pesar de su enfermedad, su hija está llena de energía e ilusiones de vivir. Piden a las personas ayuda para salvar la vida de la pequeña a través de la donación de órganos.

En lista de espera

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo, comentó este jueves que actualmente hay 13 niños que necesitan de donantes de órganos, entre ellos la pequeña Nahiara, quien el miércoles fue sometida a una cirugía para colocarle un corazón artificial hasta tanto encuentre un donante.

Desde el 2018 se encuentra vigente la Ley Anita 6170/18 que establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento, en tanto que si una persona no desea donar sus órganos, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.