03 ago. 2025

Padres de hijos vándalos pueden ir a la cárcel, según Gobierno francés

24225412

Violencia y caos. Miles de jóvenes protagonizan los disturbios en varias regiones de Francia tras la muerte de un joven a manos de la policía, este martes.

AFP

El ministro de Justicia de Francia, Éric Dupond-Moretti, advirtió este viernes, con relación a los disturbios que atraviesa el país, de que los padres que no ejerzan su autoridad y no impidan a sus hijos participar en actos vandálicos tendrán “una responsabilidad penal” que ya figura en la legislación gala.

“Cuando los padres no ejercen su autoridad parental y eso pone en entredicho la seguridad o la moralidad de los niños, los progenitores pueden incurrir en una pena de hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa”, avisó el ministro, en alusión a la gran cantidad de menores vistos en las protestas violentas tras la muerte el pasado martes del adolescente Nahel por el tiro de un policía.

La declaración de Dupond-Moretti, que va en línea con lo adelantado horas antes por el presidente francés, Emmanuel Macron, se dio con Francia en pleno blindaje para enfrentar otra noche de protestas, después de que la última se saldase con al menos 250 agentes heridos, 875 arrestos –un tercio menores–; 492 edificios públicos atacados y 2.000 vehículos incendiados.

MENORES DE EDAD. ”Encontramos a jóvenes de entre 12, 13 y 18 años. El presidente ya lo ha dicho, no es el Estado, sino los padres los que crían a los hijos”, abundó el ministro de Justicia, que ha publicado una circular a los fiscales para avisarles de que deben actuar “con firmeza” ante los tumultos.

Dupond-Moretti también solicitó a los fiscales que demanden a los operadores de las redes sociales su colaboración para desvelar la identidad de los menores que se organizan para cometer actos vandálicos o se vanaglorian de la quema de mobiliario urbano, de coches o de edificios públicos. “No se pueden refugiar en sus teléfonos para no ser perseguidos”, advirtió.

Asimismo, el ministro exigió a las fiscalías “medidas severas, sobre todo contra los que atentan contra la integridad física de los policías, contra el personal judicial o penitenciario”.

RACISMO. El fallecimiento de Nahel, que será enterrado hoy en Nanterre –donde residía y donde falleció–, ha conmocionado a buena parte de la sociedad francesa y ha suscitado la enérgica condena de los partidos de izquierda y de movimientos sociales por considerarlo un acto de racismo (Nahel era de ascendencia argelina).

El Gobierno de Emmanuel Macron, que también condenó la muerte, quiere evitar a toda costa que se repitan los actos vandálicos que dieron la vuelta al mundo a finales de 2005, cuando una oleada de violencia estalló después de que dos adolescentes que huían de la policía perdiesen la vida electrocutados en la periferia parisina.

2.OOO vehículos incendiados, 492 edificios atacados y 875 arrestos fue el saldo entre el miércoles y el jueves.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.