30 oct. 2025

Padre de pastor tiene una pensión graciable

El padre del pastor José Insfrán, vinculado al narcotráfico y lavado de dinero, José Conrado Insfrán había sido beneficiado con una pensión graciable del Congreso por un monto de G. 1.500.000.

El proyecto de ley había sido presentado por el ex diputado José Adorno, y aprobado cuando el actual vicepresidente Hugo Velázquez era titular de la Cámara Baja.

De acuerdo al documento, que se encuentra disponible en la página web del Congreso, la propuesta tiene fecha de 27 de julio del 2016.

En la exposición de motivos, se indica que el padre del pastor había sido nombrado, en 1979, como encargado de una oficina del Registro del Estado Civil, en Corpus Christi, en carácter Ad Honorem.

Se alega que ocupó ese puesto hasta el año 2009, y mediante un decreto de la Presidencia de la República se dio por terminada sus funciones, tras 30 años.

“El mismo es una persona de escasos recursos económicos y actualmente se encuentra aquejado de varias dolencias que conllevan innumerables gastos en medicamentos y tratamientos”, argumentó el ex diputado.

“Consideró que la labor del señor José Conrado Insfrán debe ser valorada y recompensada, ya que todo su trabajo, a lo largo de todos estos años, ha contribuido al funcionamiento y a las necesidades de dicha dependencia del Estado paraguayo, a la que sirvió sin haber recibido remuneración alguna”, se refiere en el proyecto.

La pensión graciable fue aprobada el 20 de junio de 2018, bajo la presidencia de Miguel Cuevas (ANR); y sancionada por el Senado el 20 de setiembre del mismo año, siendo titular del Congreso Silvio Ovelar (ANR).

Al presidente de la República actual, Mario Abdo Benítez le tocó la promulgación de la ley de pensión graciable, y lo hizo, el 3 de octubre del año 2018. También tuvo la venia del hermano de Marito y ex ministro de Hacienda Benigno López.