21 oct. 2025

Paciente internado en Río de Janeiro da negativo por el ébola

El guineano Souleymane Bah, internado desde el viernes en Río de Janeiro, dio negativo en la primera prueba de ébola, según anunció este sábado el Ministerio de Salud de Brasil.

ebola br.JPG

El guineano internado en Río de Janeiro da negativo por el ébola. Foto: eldiario.es

EFE.

El paciente está asintomático y en buen estado y continuará aislado hasta que se tengan resultados de un segundo examen, para el que se le tomarán muestras de sangre mañana, 48 horas después del primero, realizado este viernes, según un comunicado.

Si el resultado del segundo examen es también negativo, el paciente saldrá del aislamiento y se desmontará el sistema de vigilancia establecido para monitorizar el estado de salud de 64 personas que posiblemente tuvieron contacto con Bah desde el pasado miércoles, cuando presentó síntomas por primera vez.

La segunda prueba, al igual que la primera, será realizada en el Instituto Evandro Chagas, un laboratorio especializado en dolencias tropicales y fiebres hemorrágicas, situado en la ciudad amazónica de Belén, capital del estado de Pará.

Bah dejó Guinea Conakry el pasado 18 de septiembre, un día después llegó a Brasil y el pasado jueves acudió a un centro médico en Cascavel, en el estado de Paraná (sur) relatando que en la víspera había sentido fiebre, tos y dolor de garganta.

Debido a que procede de uno de los países más afectados por el ébola y por encontrarse dentro del período de incubación, que es de 21 días, Bah fue considerado como un caso “sospechoso” y por ello las autoridades aplicaron inmediatamente los protocolos internacionales.

El paciente fue trasladado a Río de Janeiro, donde permanece en aislamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Evandro Chagas, el centro de referencia para el ébola en el país.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.