07 may. 2025

Paciente con cabeza agusanada sigue internado en Hernandarias

31646231

Asistencia. Esteban Verdún Esquivel, de 40 años, se encuentra internado en Hernandarias.

RR

Wilson Ferreira
ALTO PARANÁ

Tras la viralización del video en el que se observa a un paciente acostado en el pasillo del hospital y que despertó críticas e indignación, las autoridades sanitarias dieron su versión. Se trata de un paciente conocido para los profesionales de la salud de la zona. No tiene ningún familiar que le pueda ayudar.
Esteban Verdún Esquivel, de 40 años, oriundo de Presidente Franco y cuya imagen con la cabeza agusanada se viralizó la tarde noche del pasado jueves en un pasillo del Hospital Distrital de Hernandarias, se encuentra internado, recibiendo atención médica bajo sedación.

Se trata de un viejo conocido de los profesionales de blanco, de este servicio, como del Hospital Regional de Ciudad del Este.

El hombre está siendo asistido por profesionales de la Defensoría Pública Segundo Turno, Acción Social Municipal de Hernandarias, Acción Social Hospital de Hernandarias y Asesoría Jurídica de la Décima Región Sanitaria.

El hombre es una persona en situación de calle. No cuenta con ningún familiar cercano. Todos viven en Argentina, según los datos. Por ahora sigue internado, bajo control médico.

agresivo. Con asistencia de un siquiatra, el hombre, fue medicado con un calmante debido a su actitud hostil hacía los profesionales de blanco y ante su negativa a ser atendido.

El doctor Federico Schrodel, actual director de la Décima Región Sanitaria, explicó que cuando ejercía el cargo de director del Hospital Regional de Ciudad del Este, ya estuvo en los pasillos del hospital en numerosas ocasiones.

“Ya permaneció internado, de donde también en numerosas ocasiones se dio a la fuga. Es un paciente que tiene antecedente de haber sufrido un traumatismo con fractura en el hueso frontal. En numerosas ocasiones ingresó al servicio. Él mismo reconoce que es adicto. Él aparece y desaparece. Se le internó más de una vez, pero se escapa”.

“Antes de ser internado en el centro de rehabilitación, él no quiso irse, pero hemos dialogado con él. Es un problema social y de todos nosotros”, lamentó el médico y agregó que pueden hacer la parte médica, “pero a veces se nos escapa, porque no contamos con guardia y a veces se nos hace difícil poder controlar todo. En el caso del Hospital Regional de Ciudad del Este tiene varios puntos de ingreso y de egreso”, agregó el profesional.

Dijo que necesita que alguien lo cuide, lo acompañe en el hospital. “Él tiene familiares, pero lastimosamente están en otro país. Tampoco dicen que pueden venir a llevar. La madre de él falleció cuando era pequeño, posteriormente creo que quedó bajo el cuidado de una tía, que se mudó a San Pablo (Brasil) y desde ese momento él se quedó en situación de calle”.

SE ESCAPA. El profesional mencionó que en varias ocasiones fue encontrado durmiendo en la calle ubicada entre el local de Décima Región Sanitaria y el Hospital Regional.

“Una vez conseguimos que nos puedan aceptar un centro de rehabilitación ubicado en el kilómetro 12, donde nos dieron unos pequeños requisitos como llevar, cama, colchón y un poco de alimento. Cumplimos todo, se fue allí y bueno, estuvo 5 días, luego se volvió a fugar”.

“Él es muy reacio a las curaciones, evidentemente entendemos, porque es doloroso, incluso bajo anestesia eso es muy doloroso. Pero él siempre está bien orientado, responde a interrogatorios de manera clara y coherente. Es una persona con quien tenés que hablar o sino reacciona de manera violenta. Él tuvo una fractura frontal, luego una infección de piel que dio origen a todas las infecciones llegando hasta este punto”, agrega.

historia compleja. La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, en un comunicado el jueves último, explicó los hechos y brindó detalles del contexto de la situación del paciente tras la viralización del video.

Aseguro que la persona en situación de calle es conocida por su presencia habitual en el hospital y por rechazar en repetidas ocasiones la atención médica ofrecida por el personal de salud.

El informe señala que, durante los intentos de asistencia, la persona mostró una actitud hostil hacia los trabajadores de blanco e incluso fue vista fumando dentro del predio hospitalario, incumpliendo normas de seguridad y salubridad. Frente a la imposibilidad de obligarlo legalmente a recibir atención médica, el personal del hospital decidió delegar el caso al Ministerio Público, con el objetivo de buscar una intervención institucional adecuada.

También se realizaron gestiones para localizar a posibles familiares, “la atención médica no puede imponerse a la fuerza, salvo indicación judicial o riesgo de vida para terceros”, destaca el texto.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los desperdicios pertenecen a campamentos de contrabandistas y narcotraficantes, quienes con su actividad delictiva contaminan toda la franja de protección boscosa del lago Itaipú.
Un concejal colorado denunció ante el Ministerio Público y la CGR al intendente de Pdte. Franco, por haber abonado la totalidad del dinero en la construcción de un polideportivo que sigue inconclusa.