06 jul. 2025

Oviedo justifica su designación como ministro del Ambiente

Ariel Oviedo juró como titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y justificó su designación al cargo por sus cualidades en gestión política. Indicó que considera esto necesario para dar apoyo y herramientas a los técnicos que trabajan en la institución.

ariel oviedo.jpg

Ariel Oviedo, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible designado por Mario Abdo Benítez.

@martinacardozopy

“Los cargos ministeriales generalmente tienen característica de gestión más que el aspecto técnico. Desde la carrera política que venimos haciendo tenemos un amplio panorama desde donde podemos ir impulsando, por ejemplo, una ampliación presupuestaria”, dijo Ariel Oviedo, nuevo ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, este jueves.

Destacó que los técnicos tienen conocimientos más específicos y lo que les faltaría es un conocimiento del terreno político para conseguir todas las herramientas y utilidades que la cartera estatal necesita para la gestión de los trabajadores.

Además, como una de sus principales tareas, dijo que quiere digitalizar el ministerio y a través de las herramientas tecnológicas lograr transparencia. También adelantó que apostará a las imágenes satelitales para controlar constantemente la situación de la deforestación del país.

De igual modo, anunció la habilitación de líneas telefónicas directas para la atención a las personas que realizan denuncias sobre delitos ambientales.

Nota relacionada: Diputados concede permiso a Ariel Oviedo

Para los que soliciten licencias, Oviedo aseguró que habrá una herramienta digital para darle seguimiento en línea y en tiempo real al proceso. “Si ocurre algún retraso durante el trámite, se podrá identificar inmediatamente cuál es la problemática y avanzar”, dijo.

Sobre la gestión interna, anunció la creación e implementación de un software de gestión de cada departamento de la institución para ir midiendo la producción del ministerio y de todas sus áreas.

Aclaró que para estos proyectos ya conversó con el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics).

En cuanto a los controles, solicitará la ayuda de los organismos encargados de la seguridad, como la Policía Nacional y la Fiscalía, para prevenir el ingreso de agroquímicos de contrabando.

Además, habló de la necesidad de trabajar sobre la matriz energética para dar mayor cabida a las fuentes renovables. “Tenemos aproximadamente, según la OMS, 4.000 compatriotas que fallecen por problemas de salud generados por la contaminación del aire”, expresó Ariel Oviedo.

Finalizó solicitando apoyo de los medios de prensa para la difusión de campañas de concientización, lo cual considera primordial para el cumplimiento y las sanciones de leyes que ya existen.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.