La inversión fue de 3.500.000 guaraníes obtenidos con aportes particulares. El prototipo podría ser multiplicado fácilmente de acuerdo a las explicaciones brindadas por los responsables del proyecto que han trabajado durante varios días para afinar el funcionamiento y dejar instalado en uno de los ingresos al principal centro asistencial del departamento. “Utilizamos un sensor de ultrasonido para detectar si una persona está debajo de los rociadores para comenzar la fumigación”, explicó David Burgos quien no ocultó la satisfacción de realizar un trabajo útil para el equipamiento de centros de salud en el país donde se requiere de equipos de este tipo para brindar seguridad a pacientes y funcionarios en general. Formaron parte del equipo de trabajo Richard Daniel Barrios Fleitas, Elías Irrazábal Apuril, Milene Fiorella Duarte Ramírez, Cristian Martin Zorrilla Morel, David Irrazábal Apuril y David Burgos Delvalle. RF

Novedad. El aspersor podría instalarse en los hospitales.
Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) donaron al Hospital Regional de Coronel Oviedo un aspersor desinfectante automático ubicado en el área de urgencias respiratoria. El prototipo fue desarrollado por alumnos de la casa de estudios que funciona en Coronel Oviedo. El fin es ayudar en esta situación de crisis y temor por el coronavirus.