06 ago. 2025

Otros 5 peajes con pago electrónico

27046585

ARCHIVO

DARDO RAMÍREZ

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de hoy se implementarán en cinco puestos de peaje más la modalidad de pago electrónico (tarjetas y código QR).
Los cinco puestos de peaje que incorporan la modalidad de pago electrónico son los siguientes: ruta PY01 Caapucú (Paraguarí) y Coronel Bogado (Itapúa), ruta PY03 25 de Diciembre (San Pedro), ruta PY06 Trinidad (Itapúa) e Iruña (Alto Paraná).

Estos cinco nuevos puestos de peaje electrónico se suman a los ya existentes que son Ecovía (Luque-San Bernardino), ruta PY01 Itá (Central), ruta PY09 Remanso y Héroes del Chaco (Presidente Hayes-Asunción) y ruta PY03 Emboscada (Cordillera).

Desde el MOPC se aclaró que el costo de la tarifa del peaje no sufrirá ninguna variación; sin embargo, como todo servicio financiero, la utilización de este medio de pago genera comisiones a través de la empresa que provee este servicio a sus clientes.

La cartera de Obras indica que dicha comisión no superará el 1% conforme al convenio que concretó, muy por debajo de los costos normales para operaciones comerciales.

Asimismo, se reitera que el pago con dinero convencional sigue en vigencia.

RECAUDACIÓN. Entre los meses de enero y marzo del presente año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones registró en concepto de tasas de tránsito una recaudación total de G. 47.224 millones, lo cual representa un incremento del 16,6% y un adicional de G. 6.700 millones, 24,4% comparado con en el mismo mes del año anterior.

Desde la cartera señalan que el pago electrónico ayudó a mejorar las recaudaciones.

9 son los peajes del Ministerio de Obras Públicas que desde hoy tienen habilitado el pago electrónico.

Más contenido de esta sección
La Cepal proyecta un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4,0% para el cierre de 2025. Se prevé que la economía paraguaya tenga el segundo mayor crecimiento de América del Sur, después de Argentina.
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.