Posteriormente, también en viaje oficial, visitará la ciudad de San José, República de Costa Rica; ambos países ubicados en el Caribe. El titular del Ejecutivo volverá al país el próximo martes, en horas de la noche.
El nuevo viaje del mandatario se da en medio de la tensión hacia su gobierno por la sanción de EEUU a Tabesa y las implicancias que este hecho conllevó, así como el pedido que hizo su gobierno para adelantar la salida del embajador norteamericano, Marc Ostfield.
Asimismo, Peña optó por ir al Caribe para olvidar las penas por la salida de su mano derecha y ex jefa de Gabinete Lea Giménez, quien renunció al cargo días atrás y su salida aún sigue generando dudas al interior del Gobierno.
Meses atrás ya habían surgido conjeturas acerca de la mano derecha del presidente de la República. Se manejaba que sería enviada a Estados Unidos como embajadora de Paraguay, porque en el interior del movimiento Honor Colorado había interés de colocar en su reemplazo a un político cartista. Precisamente, una de las conjeturas estaba relacionada con el momento en que acompañó al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para leer en una conferencia de prensa el pedido a Estados Unidos de apurar el cambio del embajador Marc Ostfield.
Peña es cuestionado por algunos sectores por la cantidad de viajes que emprendió en solo un año.
Durante su primer año de mandato, Peña ha salido del país en más de 15 ocasiones, visitando países como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España, Argentina, Uruguay, Taiwán, Chile, Brasil, Italia, entre otros.
Algunos de estos destinos han sido visitados en más de una ocasión. Su último tour fue a la Argentina y posteriormente a los Juegos Olímpicos de París.