Por Carlos Marcelo Aquino
SAN PEDRO
Familias campesinas decidieron bloquear un camino vecinal que une las comunidades de barrio San Pedro y Luz Bella, en el distrito de Guayaybí, San Pedro, como medida de fuerza por las constantes fumigaciones que realiza una empresa en un sojal que linda con la comunidad de Santo Domingo.
Estos pobladores bloquearon el camino por espacio de tres horas y solicitaron la presencia de fiscales en el lugar. Alrededor de las 10 llegaron las fiscalas Lilian Ruiz y Norma Solís, quienes dialogaron con los mismos y acordaron que esta semana la propiedad será intervenida por una comitiva fiscal, de la Secretaría del Ambiente (Seam) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
Esta propiedad está entre las 23 que tienen que ser verificadas.
Los pobladores denuncian que los sojeros no respetan ninguna ley ambiental y que el cultivo se encuentra a escasos metros de las viviendas e inclusive de una institución educativa. “Estamos luchando desde hace cuatro años para que en este lugar ya no se cultive soja, inclusive tenemos un acuerdo firmado con los arrendatarios anteriores, sin embargo, ahora son otros los que cultivan y volvemos a tener este problema. Pedimos que sea intervenida de forma inmediata porque no cuentan ni con barrera protectora, además fumigan a cualquier hora del día afectando incluso a los alumnos de nuestras escuela. Ojalá la Justicia les obligue a cumplir con las disposiciones ambientales”, señaló Alberto Cuevas, uno de los lugareños afectados.
Por su parte, el encargado del establecimiento, doctor Agustín Casenave, indicó que existen alrededor de 800 hectáreas de soja pero que se encuentran a 500 metros de la población y de la escuela. “Aquí no hay nada anormal, por eso yo le dije a las fiscalas que entren a verificar sin problemas para que puedan constatar con sus propios ojos”, señaló Casenave.
La fiscal Lilian Ruiz dijo que existe un compromiso con los pobladores de que la próxima semana se hará una verificación en la propiedad con la comitiva y que decidieron desbloquear la ruta, “vamos a venir con el doctor Ricardo Merlo y los técnicos de las instituciones encargadas del medio ambiente para determinar si existe incumplimiento, y si existe como están denunciando los pobladores tomaremos los recaudos pertinentes”, aclaró.