09 ago. 2025

Otro ataque con quema de tractores en San Pedro

Tres tractores quemados fueron hallados en la mañana de este lunes en la zona de Tacuatí Poty, en el Departamento de San Pedro.

TRACTORES.jpg

Así quedó uno de los tractores que atacaron en San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Los tractores se encontraban en la vivienda de Fredy Pérez. Eran utilizados en las chacras de los campesinos de la zona y serían propiedad de una empresa al servicio del Programa Nacional de Reducción de Pobreza Extrema denominado Sembrando Oportunidades.
Embed

El hecho se habría registrado alrededor de las 02.00 de este lunes, informó el periodista del Diario Última Hora Carlos Aquino.

Si no fuera por la rápida acción de los campesinos, los tres tractores se hubieran incinerado por completo, pero finalmente se pudo salvar uno de ellos, aunque sufrió daños. No hay información de hallazgo de panfletos en el lugar.

Se presume que se trataría de un nuevo ataque del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Embed


De esta manera suman los ataques en dos días consecutivos. En la misma ciudad se quemaron dos tractores agrícolas y una fumigadora en la madrugada de este domingo. En la ocasión se encontró un escrito del grupo armado.

El ataque ocurrió en el retiro de la estancia Urunde’y, de la compañía Santa Clara’i, donde la colonia menonita Santa Clara cuenta con 600 hectáreas de tierras en las que los colonos cultivan soja y maíz. Se estima que las pérdidas rondarían los USD 40.000.

Dos panfletos con el logo del Ejército del Pueblo Paraguayo fueron dejados en una bolsita de hule atada por el poste de la alambrada.

Extraoficialmente se supo que uno de ellos contiene una amenaza a los colonos si continúan cultivando soja y maíz, además de la prohibición de deforestar y de destruir los recursos hídricos, mientras el otro es una fotografía del arsenal de armas que pertenecían a los ocho militares asesinados el año pasado en Arroyito.

Se descarta que los escritos sean una prueba de vida de los secuestrados; es más, no existe ni mención de ellos, según nuestra fuente.

El lugar donde ocurrió el hecho se encuentra a solo 2.000 metros del casco urbano de Tacuatí, alrededor de 12 kilómetros de donde fue secuestrado Franz Hiebert el pasado 21 de agosto en la colonia Santa Clara y a 70 kilómetros de la estancia Lucipar de la colonia Río Verde, de donde fue secuestrado el 1 de setiembre Bernhard Blatz.

Con este nuevo hecho, para los investigadores no existen dudas de que el EPP opera al menos en dos frentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.