17 may. 2025

Otra vez intentan robar un cajero automático

25232361

Circuito. Malvivientes colocan el explosivo en el cajero.

GENTILEZA

La Policía Nacional registra al menos 8 casos de asaltos e intentos sin éxito contra cajeros automáticos en los últimos tres meses. La hipótesis principal es que los autores buscan encontrar máquinas que no cuentan con el sistema de entintado de seguridad. Tampoco descartan apoyo de banda internacional al grupo de asaltacajeros.

En la madrugada de ayer, un grupo de delincuentes atracaron un cajero automático ubicado en zona de Villa Morra de Asunción, de donde los delincuentes se alzaron con el cofre donde se guarda el dinero, pero aparentemente, ante la detonación de algún explosivo, se habría activado el sistema de entintado de seguridad.

Mediante imágenes de seguridad del local, se logró observar que los delincuentes actuaron todos con pasamontañas, sombreros o quepis, guantes y mangas largas, con el objetivo de cubrir sus identidades. Las imágenes muestran que el atraco ocurrió a las 03:21. Horas después se ubicó la camioneta utilizada por la gavilla, abandonada en el estacionamiento de IPS Central. Los investigadores siguen sosteniendo la hipótesis de que los presuntos asaltantes utilizaron un explosivo gaseoso para detonar el cajero, incluso un acetileno, un producto mucho más potente que el gas licuado de petróleo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, rechazó el pedido de anular la causa conocida como la mafia de los pagarés, específicamente, la imputación contra la jueza y funcionarios del Juzgado de Paz de La Encarnación.
Presuntos adictos causan zozobra, indignación y hasta desesperación a los pobladores del Barrio Maramburé, de la ciudad de Luque por los constantes robos domiciliarios. Los vecinos denuncian que pese a que son detenidos por la Policía, son liberados nuevamente a pocas horas después.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, declaró la extinción de la acción penal a favor del ex presidente, Alfredo Stroessner, en un caso por torturas durante su gobierno. Sin embargo, la denuncia se presentó más de 6 años después de su fallecimiento.
Inició el juicio oral por la megacarga de 3.415 kilos de cocaína que fue hallada en junio del 2021 en un depósito de Fernando de la Mora. En el caso, la defensa de Juan José Dubini Franco, uno de los acusados, pretende la nulidad de la acusación fiscal y la exclusión de la prueba principal.
El defensor general Javier Esquivel anunció una mejor atención y que se hará un instructivo para destrabar los trámites burocráticos que hoy día pasan las víctimas de la mafia de los pagarés.