12 ago. 2025

Otra suba: Precios de panificados también se reajustan este mes

Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.

GALLETA_PAN_DSC_0044_268726.JPG_5761666.jpg

Sube 10% el precio de la galleta.

ARCHIVO/ÚH/Jorge Torales.

Desde el inicio de año se han registrado una serie de aumentos que impactan directamente en el bolsillo. Primero el peaje, luego las habilitaciones vehiculares, el combustible y productos de la canasta básica familiar, tales como frutas, verduras, carne, aceite y huevo, y ahora se suma también el pan.

Gabino Dagogliano, el representante del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, confirmó a NPY la suba de los panificados el último viernes. Dijo que principalmente la galleta subió el precio un 10%.

“El combustible, esto hizo que se vaya transformando todo y en este momento, toda la materia prima. Este mes, es un mes de suba en todo sentido. Por eso, estamos un poco preocupados, porque es un mes en el cual nos preparamos también para la chipa y todos esos productos que son un accesorio que más o menos solemos tener”, reforzó.

Lea también: El BCP confirma aumentos en la mayoría de productos de la canasta

En cuanto a la galleta, dijo que es el producto que la gente más consume, especialmente, aquellos de menor adquisición. “Porque es el más barato que más se puede distribuir en la familia”, agregó Dagogliano.

El dirigente panadero sostuvo que además ya se comenzó a resentir la disminución de la compra de los panificados.

“Calculamos que con el sueldo mínimo (actual) estaría muy bajo el consumo que se hace en la familia y nosotros sentimos mucho, porque el que te compraba 1 kilo va disminuyendo cada vez más”, resaltó.

Más detalles: Huevo subió 27% y plancha de 30 ya cuesta G. 40.000

Productos de la canasta básica siguen registrando fuertes aumentos. El propio Banco Central del Paraguay (BCP) lo confirmó tras registrar una inflación del 1% en enero pasado, con incrementos en la mayoría de las agrupaciones de la canasta, principalmente en los alimentos y los servicios.

Entre los productos más caros se encuentran la carne y el aceite.

En cuanto a los servicios, se destacaron los aumentos de precios en telecomunicaciones, como la televisión por suscripción y el servicio de internet domiciliario, así como en pasajes aéreos y de ómnibus para transporte internacional, servicios de cuidado personal, trabajo doméstico y comidas servidas en bares y restaurantes.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.