28 sept. 2025

Otorgaron libertad condicional al hombre que daño líneas de Nazca

La Justicia peruana impuso el pago de una fianza de unos USD 1.550 y otorgó libertad condicional al camionero que dañó las milenarias líneas de Nazca. El caso conmocionó al mundo, ya que se trató del atropello a un Patrimonio Cultural de la Humanidad.

lineas2bnazca2bmono.jpg

Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa. | Foto: explorebyyourself.com

Desde hace unos días, el peruano Jainer Flores ganó notoriedad al ser imputado por el delito de atentar contra un Patrimonio Cultural de la Humanidad. El camionero de 40 años se tomó un atajo sobre las milenarias líneas de Nazca con su tráiler, dejando huellas sobre ellas.

La Fiscalía peruana había solicitado nueves meses de prisión para el camionero, pero el juez Orlando Carbajal, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de Nazca rechazó el pedido. “Esto al considerar que no había especificado la conducta ilícita ni el peligro procesal que justifique el encarcelamiento preliminar”, señala El Periódico de España.

Lea más: Piden 9 meses de prisión para camionero que dañó Líneas de Nazca

Finalmente, el magistrado dispuso la libertad condicional de Flores, quien deberá de presentarse cada 15 días al juzgado y pagar una fianza de 5.000 soles (unos USD 1.550), según resaltó el medio.

El caso

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 424 de la carretera Panamericana Sur y salió a la luz debido a que unas personas que se encontraban en el lugar hicieron una filmación y la subieron a las redes sociales, según había declarado el arqueólogo Jhony Isla.

El chofer argumentó que no conocía la zona y que salió de la carretera a causa de una emergencia que tuvo al sufrir un problema mecánico. Las versiones señalaron que el camionero decidió abandonar la ruta por la que se estaba desplegando para evitar pagar un peaje, finalmente la decisión del juez fue firme y no encontró razones para el encarcelamiento.

Lea más: Un camión daña milenarias líneas de Nazca en Perú

El Ministerio de Cultura de Perú comunicó que las huellas del camión quedaron a lo largo de una superficie de 50 metros de ancho por 100 metros de largo, encima de tres líneas rectas que conforman parte de los geoglifos de Nazca.

Este patrimonio es el más importante legado de la cultura nazca. Las líneas fueron descubiertas en 1927 y muestran geoglifos -dibujos en la tierra- de animales, seres zoomorfos, plantas y figuras geométricas que solo pueden verse desde el aire debido a sus dimensiones.

Más contenido de esta sección
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.