09 ago. 2025

OTEP repudia la injerencia partidaria de la ANR

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica) repudió la supuesta injerencia partidaria por “pretender reverdecer las prácticas del fascismo en algunas instituciones públicas del Departamento Central”.

8B496091CA0F3DE9C5AD5F51361A12A2_data_41817679.jpg

La planilla circula desde el pasado miércoles en oficinas administrativas y escuelas.

Foto: Gentileza.

“Ante la intención de manipulación y maniobra de supuestas coordinadoras partidarias quienes pretenden reverdecer las prácticas fascistas, propios de la dictaduras como la que sufrimos por el Stronismo que duró más de 35 años, expresamos nuestra en más enérgico repudio y rechazo a la coordinadora colorada de supervisores educativos directores y docentes quienes pretenden seguir utilizando prácticas propias del Stronismo, y por lo tanto del fascismo al divulgar planillas de supuestos registros que no es otra cosa que la intención de direccionar el voto de los docentes hacia el partido de gobierno que nos tiene sometidos hace 70 años con las consabidas consecuencias en lo social político económico y cultural”, reza parte del comunicado presentado por los miembros de la OTEP Auténtica Sindicato Nacional.

Según el gremio, las supuestas planillas de votantes, que circulan desde el pasado miércoles en algunas oficinas administrativas y colegios nacionales, pretende controlar, presionar y direccionar los votos de los docentes, funcionarios y directores de escuelas públicas, hacia el partido del gobierno actual (Partido Colorado).

5332170-Libre-1773916603_embed

Destacaron que –"por caraduras"- buscan los votos de los que ellos mismos han dejado de lado, negando el salario básico profesional, alimentos escolar, rubro para directores, docentes, administrativos, además de producir el despojo de los fondos de la caja fiscal, entre otros problemas.

“Instamos a las compañeras y compañeros a mantenerse unidos y solidarios para que cuando depositemos nuestro voto no sea por los mismos que nos mantiene como atrasada sociedad”, remarcó el escrito.

Remarcaron que en nuestro país, los desafíos siguen siendo despartidizar la administración pública y por ende la educación incluyendo los contenidos curricular, además de desarrollar el pensamiento crítico y ponerla en práctica, al igual que la bandera de la igualdad, el respeto a la opinión diferente y a la plena democracia participativa, es decir a la plena vigencia del Estado social de derecho.

“Podemos afirmar que el legado más infame de la dictadura ha sido y sigue siendo justamente desde la hegemonía del partido de gobierno su nefasta práctica de ¡Chake! Del mbareté, la manipulación, así como otras perversas prácticas no nos dejemos engañar. ¡Basta de sometimientos, de amedrentamiento, de presión, basta de fascismo, basta de neoliberalismo”, finalizó el comunicado.

Antecedente

Unas planillas donde docentes, funcionarios y directores de escuelas públicas deben registrarse con sus datos personales corre desde el miércoles pasado en oficinas administrativas hasta instituciones educativas del Departamento Central.

La hoja es distribuida por la Coordinadora Colorada de supervisores educativos, directores y docentes del Departamento Central, tiene el membrete de la ANR, de la Lista 1 y las figuras de Santiago Peña y el candidato a gobernador por Central del partido colorado Luis Fernando González.

Los educadores deben registrar sus nombres, número de identidad, localidad, barrio y hasta deben brindar sus números de teléfono celular.

La coordinadora Colorada de Docentes, pero en su sucursal de la capital se vio envuelta en una polémica reciente por difundir abiertamente su apoyo al ex presidente Horacio Cartes, declarado por Estados Unidos como significativamente corrupto y acusado de supuestamente colaborar con organizaciones terroristas. “Están haciendo correr acá en la oficina y también en las escuelas”, comentó un funcionario de la cartera que pidió no ser identificado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.