18 ene. 2025

OTAN responde a amenaza de Trump con fuerte aumento en gasto militar

La Alianza espera que 18 de sus 31 afiliados gasten el 2% del PIB en defensa tras las amenazas de Trump de cortar el aporte de EEUU si llega a la presidencia. Se trata de un récord de inversión.

26858920

UcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcraniaUcrania

Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este miércoles un fuerte aumento del gasto militar, tras las amenazas de Donald Trump a los países en mora con sus aportes en caso de volver a la presidencia de Estados Unidos.

“Este año, espero que 18 aliados gasten el 2% del PIB en defensa. Se trata de otra cifra récord y es seis veces más que en 2014, cuando sólo tres aliados cumplieron el objetivo”, dijo.

El anuncio de Stoltenberg sobre al número de países de la OTAN que alcanzarían la meta en gastos militares es una respuesta a la amenaza de Donald Trump de no defender a los países en mora caso resulte reelecto presidente.

El pasado fin de semana, durante un mitin de campaña, el ex presidente estadounidense, otra vez aspirante a la Casa Blanca, sugirió ademas que impulsará a Rusia a “hacer lo que le dé la gana” con ellos.

De acuerdo con Stoltenberg, “estamos logrando avances reales” porque los países de la alianza “están gastando más. Sin embargo, algunos países todavía tienen un camino por recorrer”.

La lista de los 18 países que cumplirían este año con la meta de gastos militares no fue divulgada. En 2023, eran 11 los países que alcanzaron el objetivo.

Para el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, los miembros de la OTAN no deberían perder tiempo en especular sobre quién será el candidato presidencial de los Republicanos en Estados Unidos, sino en “hacer nuestra tarea”.

En 2023, los países de la OTAN decidieron convertir el 2% en un piso mínimo, y no un objetivo máximo.

Las declaraciones de Trump generaron una verdadera conmoción a nivel global, e importantes líderes criticaron públicamente esa postura.

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, dijo que cuestionar un pilar fundamental de la OTAN como el principio de la defensa mutua, es “irresponsable y peligroso”.

Durante su gestión como presidente, Trump criticó abiertamente a los aliados de la OTAN por resistirse a aumentar el gasto en materia de Defensa.

En el escenario de la guerra en Ucrania, varios países del bloque hay aumentado sus inversiones militares, pero Estados Unidos aún carga con la mayor parte del gasto combinado de defensa. Más allá de las amenazas a los países en mora, lo que más preocupó a los aliados es la sugerencia de que, desde la Casa Blanca, Trump permitiría que Rusia haga “lo que le de la gana” con los países deudores.

En un mensaje inusualmente duro en la red X, Stoltenberg afirmó que la sugerencia de que los países de la OTAN no se defenderían entre sí “socava la seguridad” de todos, incluyendo la de estados Unidos.

DEPENDENCIA DE EEUU. La controversia pone de relieve la dependencia de la OTAN de los gastos militares estadounidenses, y sugiere la discusión sobre si los países europeos (29 de los 31 integrantes de la alianza militar) tienen realmente una alternativa.

Francia -única potencia nuclear que resta en la UE- ha defendido desde hace años que Europa precisa de otra “póliza de seguro”, más allá de la OTAN, para garantizar la seguridad del continente.

Stoltenberg conducirá el jueves una reunión de ministros de Defensa de las países de la alianza militar. Formalmente, la agenda de la reunión ministerial está centradas en la continuidad y la modalidad del apoyo a Ucrania.

Este miércoles, Stoltenberg coordinó un encuentro del grupo de países que sostienen a Ucrania, y en esa reunión el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, aseguró que Estados Unidos “sigue apoyando” a ese país.

“Que nadie se equivoque”, dijo Austin. “Continuaremos trabajando para que Ucrania tenga lo que necesita para sostener sus avances y seguir repeliendo la ilegal ocupación rusa en los próximos meses”, dijo el funcionario, quien se conectó por videoconferencia.

En la visión de Stoltenberg, las fuerzas ucranianas han demostrado capacidad de acción con recientes éxitos en el mar Negro, donde Kiev asegura que “destruyó” un buque de guerra ruso al sur de la península de Crimea.

Las fuerzas de Ucrania “han podido infligir grandes pérdidas a la flota rusa del Mar Negro”, dijo Stoltenberg, para añadir que se trata de “un gran logro, una gran victoria para los ucranianos”.

Washington celebra decisión de la alianza Estados Unidos elogió el miércoles el anuncio de la OTAN de que sus 18 miembros cumplieron la meta de gasto en defensa, luego de los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump de que alentaría a Rusia a atacar a los aliados morosos. “Creo que es muy importante”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, sobre las estimaciones de gasto de la OTAN reveladas desde Bruselas. El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, anunció que 18 de los 31 miembros cumplen con el objetivo de la alianza militar de gastar 2% de su Producto Interno Bruto en defensa, frente a los 11 que lo habían hecho el año pasado y apenas tres en 2014. “Seguimos viendo avances de otros países hacia el cumplimiento de esos objetivos, e instamos a aquellos que aún no lo han hecho a que sigan tomando medidas para alcanzarlo”, enfatizó Matthew Miller. AFP

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.