22 ene. 2025

Óscar Arias: “Nicolás Maduro dirige una dictadura y un narco-Estado”

29086308

AFP

El ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, afirmó en una entrevista con EFE que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dirige una “dictadura” y un “narco-Estado”, por lo que considera difícil que entregue el poder.

“Me siento muy triste, pero no ha sido algo que no me hubiera imaginado. No es una sorpresa. Lo anticipaba porque los dictadores no saben cómo apartarse de la silla presidencial y, además, hay algo muy peculiar en el Gobierno de Venezuela, y es que es un narco-Estado”, declaró Arias.

El premio Nobel de la Paz 1987 aseguró que las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela fueron “una farsa” en las que Maduro “se robó” el triunfo y el pueblo venezolano no se “merece” eso.

“El pueblo venezolano se merece que se le entregue el Gobierno al triunfador pero, lamentablemente, soy muy escéptico. No es fácil para un narco-Estado, sabiendo que se van a pudrir en un calabozo, entregar el poder”, expresó Arias.

El presidente de Costa Rica, que gobernó entre 1986 y 1990 y entre 2006 y 2010, consideró que “es difícil” que Maduro deje el poder, pero que aún guarda la esperanza de que la situación pueda cambiar porque “poner a producir a Venezuela es imposible con una dictadura como la que tiene Maduro”.

“Lamentablemente lo que va a suceder con seis años más de Maduro es que ese pueblo, ya miserable, padeciendo hambre, cada vez se va a empobrecer más. Es imposible, con esa ideología que tienen los chavistas, poder sacar (adelante a) ese país, pensar en inversión extranjera, en inversión doméstica, en que puedan diversificar la economía, terminar con la inflación”, aseveró.

Arias, de 83 años de edad, lamentó que México, Colombia y Brasil no hayan sido tan tajantes a la hora de referirse a las elecciones de Venezuela, aunque matizó que puede ser comprensible si su intención es ser mediadores.

Decepción. “Yo creí que México, Colombia y Brasil iban a decirle a Maduro: ‘Tu elección fue un robo, te robaste la elección del pueblo venezolano irrespetando la voluntad de ese pueblo expresada en las urnas, cometiste un fraude que no se puede esconder’, pero me equivoqué, no hicieron eso. Entiendo que si el papel es mediar no tienen que ser tan tajantes”, manifestó.

“En Venezuela (...) matar de hambre a todo un pueblo se llama chavismo”.

Arias aseguró que de antemano todas las encuestas daban como ganador al opositor Edmundo González, apoyado por la líder María Corina Machado, en un contexto en el que hay “un descontento muy grande” con el gobierno de Maduro y el chavismo, en general.

“Los gobernantes de Venezuela, (Hugo) Chávez (ya fallecido) y Maduro han hecho mucho daño. En Venezuela matar a una persona se llama homicidio, pero matar de hambre a todo un pueblo se llama chavismo y eso es lo que ha sucedido. La mejor muestra es que han salido (emigrado) más de siete millones de venezolanos”, expresó.

El Gobierno de Venezuela denunció el jueves ante embajadores que las actas electorales divulgadas por el antichavismo son falsas y pretenden “desconocer los resultados” de las elecciones presidenciales, en las que el ente electoral ratificó a Nicolás Maduro como ganador, una victoria cuestionada dentro y fuera del país.

Por su parte, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), divulgó en una página web “el 83,5 %” de las actas electorales que, insisten, demuestran el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, algo que desestima el Gobierno de Venezuela al considerar que son “documentos forjados”.

La Fiscalía de Venezuela anunció el pasado miércoles una investigación por “conspiración” y otros delitos de la página web, donde la oposición mayoritaria divulgó las actas de las presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el proceso de “certificación” del resultado oficial, a solicitud del mandatario.

El ex presidente Arias dijo que “desde hace tiempo” en Venezuela no hay instituciones independientes, ya que todas responden a las órdenes de Maduro.

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.