18 oct. 2025

OSCA ofrece oportunidad a jóvenes directores

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrece el ciclo de conciertos bajo el título OSCA Joven 2025: El arte de la batuta, que surge en consideración a la importancia de la dirección de orquestas para el desarrollo de la música sinfónica. Acceso siempre libre y gratuito para todo público.

En el ciclo participan ocho jóvenes directores de orquesta egresados de diversas universidades y conservatorios, quienes tendrán la oportunidad de debutar con una orquesta profesional y en el escenario del Teatro Municipal de Asunción.

El primer concierto de estas jornadas es este jueves 6 de marzo, a las 20:00, bajo la dirección de Diego Argüello, Bethania Urbieta, Alejandro Ruiz y Silvana Ferreira.

Se suman a la propuesta, los solistas Fabio Ortiz (flauta), Clara Agüero (soprano), Marcos Lucena, Matías Rojas, Alexandra Britos (arpa paraguaya), Macarena González (soprano), Sebastián Pérez (tenor).

Además, participan, integrantes de un coro, entre ellas Teresa Jiménez, Cynthia Lucena, Mónica Lucena, Adelina Pando, Jacqueline Recalde y Antonella Valdés.

El presente ciclo, que brinda oportunidad a nuevos talentos en el ámbito de la dirección orquestal, es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El guitarrista original de Kiss, Ace Frehley, falleció a los 74 años, tras haber sido hospitalizado debido a un accidente ocurrido semanas atrás.
La agenda cultural invita a ver comedias, unipersonal, drama, a desvelar los Secretos del Palacio o conocer la historia de Capasa. Además, hay Feria Palmear y sigue Aura Lumina.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.