08 ago. 2025

Orson Welles en 10 claves

Los Ángeles (EEUU), 2 may (EFE).- Orson Welles, una de las figuras más decisivas en la Historia del Cine, capaz de dejar un recuerdo indeleble ya sea como director, actor o guionista en cualquier medio audiovisual, habría cumplido 100 años el próximo 6 de mayo.

Aquí están diez claves para entender el genio de Welles.

1. INICIOS EN EL TEATRO

Joven prodigio y huérfano desde niño, volcó su pasión en el teatro y encontró su hueco en la escena neoyorquina gracias al programa gubernamental Federal Theatre Project, con el que produjo adaptaciones de “Macbeth” -con un reparto completamente afroamericano- y “The Cradle Will Rock”.

Poco después y, tras obtener la recomendación, entre otros, del novelista y dramaturgo Thornton Wilder, formó en 1937 la compañía del Teatro Mercury, junto a John Houseman. Su primera obra allí: “Julius Caesar”, adaptada a los tiempos modernos con una alegoría sobre el fascismo.

2. LA GUERRA DE LOS MUNDOS

La paranoia radiofónica creada en 1938 por Welles a partir de la novela de H.G. Wells. fue una célebre pieza radiofónica de la cadena CBS que logró instaurar la histeria en la sociedad estadounidense.

Fueron 60 minutos que recreaban la llegada de marcianos a Nueva Jersey y la destrucción de barrios enteros con rayos mortíferos. En realidad, se trataba de una broma previa a la noche de Halloween que dejó a los oyentes con el vello de punta.

3. LOS ESTUDIOS RKO

La brillante travesura de “La guerra de los mundos” le abrió las puertas de Hollywood de par en par y los estudios RKO le firmaron su primer contrato y le dieron control artístico absoluto: con 26 años interpretaría, dirigiría, escribiría y produciría su siguiente proyecto.

Esa confianza desembocó en “Citizen Kane”, un fracaso comercial que hizo perder 150.000 dólares (una fortuna en esa época) a la empresa, una de las compañías clásicas del Hollywood dorado. Por ese motivo, nunca pudo recuperar la confianza de los grandes estudios.

4. CITIZEN KANE

La ópera prima del artista (1941) es considerada una de las mejores películas de la historia, candidata a nueve Óscar, incluidos el de mejor película, mejor actor y mejor director (ambos para Welles). Obtuvo el de mejor guión original, reconocimiento compartido por el cineasta con Herman J. Mankiewicz.

La cinta cuenta la vida del magnate de la prensa Charles Foster Kane, una figura ficticia basada en la vida del magnate William Randolph Hearst.

5. ROSEBUD

Es el último suspiro de Kane antes de morir en una secuencia legendaria que forma parte de los anales del cine. Se trata de la palabra escrita en el trineo con el que el protagonista jugaba de niño en la nieve, y la escena, aun siendo un gran misterio para muchos, ilustra la infancia perdida del personaje, convertido en millonario a una pronta edad.

6. SHAKESPEARE

Su gran pasión. “Macbeth” la rodó en menos de un mes en 1948 dentro de un estudio, mientras que la filmación de “Othello” se alargó entre 1949 y 1952 por problemas de financiación, que le obligaron a aceptar distintos trabajos alimenticios para reunir el dinero necesario para completar el proyecto.

A pesar de las numerosas críticas, se alzó con la Palma de Oro del Festival de Cannes. “Chimes at Midnight” (1965) fue rodada en 1965 en España con un presupuesto ínfimo que le obligó a rodar una sola toma de cada escena.

7. MATRIMONIO CON RITA HAYWORTH

Welles se casó tres veces y tuvo un hijo con cada mujer. Su primera esposa fue Virginia Nicholson, cuyo matrimonio duró desde 1934 hasta 1940.

Tres años más tarde se casó con Rita Hayworth y se divorciaron en 1948. Filmaron juntos “The Lady From Shanghai” (1947).

Con Paola Mori se casó en 1955 y el matrimonio se mantuvo hasta la muerte de Welles, aunque eso no le impidió mantener una relación de 19 años con la actriz croata Oja Kodar.

8. TOUCH OF EVIL

Posiblemente, una de las escenas más analizadas y estudiadas de su filmografía es el plano secuencia de más de tres minutos con el que abre el filme. Sin duda, uno de los ejemplos del virtuosismo y sincronización con la cámara de Welles, con cambios constantes del encuadre, intercambiando planos y mostrando la amplitud del espacio.

9. AMOR POR ESPAÑA

Las cenizas de Welles, amante de España y en concreto de Andalucía y los toros, reposan en Ronda (Málaga), en la finca “Recreo de San Cayetano”, propiedad del exmatador de toros Antonio Ordóñez, donde se depositaron por expreso deseo del cineasta, una petición recogida en su testamento.

10. RECONOCIMIENTOS DE LA ACADEMIA Y EL AFI

John Huston presentó el Óscar honorífico a Welles en 1971 y el artista, que no estuvo presente en la ceremonia, lo aceptó con un vídeo donde dijo: “Es más divertido mirar adelante que hacia el pasado. Treinta años de carrera dan para mucho, pero no puedo olvidar que pasé ese tiempo solo”.

En 1975 recibió el homenaje del Instituto del Cine Americano (1975) y volvió a emocionar: “Este honor sólo lo puedo aceptar en nombre de todos los inconformistas. Pueden ir por libre, pero no se consideran únicos ni se ven como los mejores”.

Por Antonio Martín Guirado

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.