26 ago. 2025

Orquesta del CCPA celebra sus 20 años de labor en pos de la cultura

Con la interpretación de obras de célebres autores y la participación de invitados especiales, el grupo celebrará sus dos décadas en el Teatro de las Américas, a las 20:00. El acceso es libre.

Esta noche, a las 20:00, el Teatro de las Américas (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos) será escenario del especial concierto en celebración de los 20 años de la Orquesta de Cámara Juvenil del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA). Con la participación de invitados especiales, se ofrecerá un repertorio de obras de autores universales. El acceso es libre y gratuito. En el marco de su segunda presentación del año, la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA ofrecerá un especial recital esta noche, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Gilardi, en el marco de los festejos por el vigésimo aniversario del conjunto musical.

El encuentro musical contará además con la participación de selectos invitados, como los jóvenes directores Ian Szarán y Ana Sofía Aguilera; además de la violista Pacita Díez Pérez y el violinista José Miguel Echeverría, estos dos últimos como solistas.

REPERTORIO. En la ocasión, el público podrá disfrutar de la interpretación de un repertorio seleccionado que integra obras de destacados exponentes de la música universal. Bajo dirección de Szarán se interpretará Pastorera; con Aguilera al frente del conjunto, se ofrecerán el primer y el segundo movimiento de la Serenata para cuerdas en mi mayor, del autor nacido en Bohemia, bajo el entonces Imperio austriaco, Antoní Dvorák.

Con Gilardi como director, la agrupación interpretará el primer movimiento de la Sinfonía concertante para violín y viola, del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, y las Seis danzas folclóricas rumanas, del músico húngaro Bela Bartok.

La orquesta está integrada por los violinistas Carlos T. González, Esteban Giménez, Héctor Delgado, Josías Ortega, Sannie Martínez, Flor Giménez, Adan Aquino y Talina Penayo; al igual que los violistas Federico Hidalgo y Arnaldo Valdez; además de los chelistas Cristina Perina y Santiago Alvarenga, y el contrabajista Martín Portillo.

CONJUNTO. La Orquesta de Cámara Juvenil del Centro Cultural Paraguayo-Americano cuenta con un programa con las características de una orquesta-escuela. Ofrece a los jóvenes que la integran la oportunidad de recibir una formación musical de alto nivel y la posibilidad de insertarse en el campo profesional.

La agrupación se inició en el 2003 y desde el siguiente año, de modo ininterrumpido, realiza sus conciertos de temporada en el Teatro de las Américas, además de llevar adelante giras tanto en el interior como en el exterior del país.

Los músicos que forman parte de la agrupación son seleccionados por concurso cada dos años. Durante ese tiempo tienen la oportunidad de una práctica instrumental en conjunto con repertorio avanzado y el contacto con grandes maestros de la música. Varios de los intérpretes que formaron parte del conjunto a lo largo de estos 20 años, hoy día son integrantes de reconocidas agrupaciones musicales juveniles de la capital y de otras ciudades del interior del país.

A saber

Evento:

Recital en celebración a los 20 años de la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA.

Lugar:

Teatro de las Américas (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos)

Fecha:

Esta noche.

Hora:

20:00.

Acceso:

Libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.