30 sept. 2025

Orlando Rodríguez celebra en Miami 40 años de dedicación a la literatura

Miami (EE.UU.), 14 mar (EFE).- El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez, autor de la novela “Chiquita” (Premio Alfaguara 2008), celebrará el próximo 26 de marzo en Miami 40 años de dedicación a la literatura, en un acto en el que presentará además su obra más reciente, “Concierto para escalera y orquesta”.

El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez. EFE/Archivo

El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez. EFE/Archivo

Rodríguez realizará un recorrido por cuatro décadas de fervor por la literatura en un evento en el Centro Cultural Español de Miami (CCEM), en el que estará arropado por actores, músicos, escritores y compañeros de la Fundación Cuatrogatos, creada y presidida por este narrador, periodista y crítico literario.

Durante el acto tendrá lugar el lanzamiento en EE.UU. de “Concierto para escalera y orquesta”, una obra que, en palabras del propio escritor, es un “divertimento surrealista apto para todas las edades; una celebración del optimismo y la perseverancia, dos cosas muy necesarias en el mundo de hoy”.

Publicada en España por ediciones Ekaré, la obra contiene ilustraciones de la artista francesa Carol Hénaff. “Por la belleza de la edición y las ilustraciones, y lo singular de la encuadernación, este libro ha sido considerado un objeto de lujo”, explicó la Fundación en un comunicado.

Antonio Orlando (Ciego de Ávila, 1956) es autor también entre otras obras de “Querido Drácula” y “Aprendices de brujo”, así como de la pieza teatral “El león y la domadora”.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.