27 ago. 2025

Órganos desarrollados en otras especies, los posibles trasplantes del futuro

Un grupo de investigadores de las universidades de Stanford (EE.UU.) y Tokio han realizado con éxito un experimento de desarrollo y trasplante de órganos entre diferentes tipos de especies de animales, lo que abre la puerta a la posibilidad de aplicar esta práctica en humanos.

ratones.jpg

Atacan en ratones la anemia aplásica con terapia diseñada para envejecimiento. Foto: www.agenciasinc.es.

EFE


El ensayo, hecho público hoy en la revista científica británica Nature, consistió en la implantación de células madre pluripotentes de ratones en ratas embrionarias.

Estos roedores habían sido previamente manipulados genéticamente para ser incapaces de desarrollar su propio páncreas y, por tanto, tener que hacerlo con las células madre provenientes de ratones.

Posteriormente, una vez las ratas nacieron y crecieron, los responsables del proyecto trasplantaron las células que producen la insulina, denominadas en su conjunto islotes pancreáticos, de las ratas en ratones diabéticos.

“Encontramos que los ratones diabéticos eran capaces, tras el trasplante, de normalizar sus niveles de glucosa en sangre durante un año”, señaló el líder de la investigación, el científico de Stanford, Hiromitsu Nakauchi.

Además, aseguró que los animales receptores del trasplante únicamente necesitaron tratamiento con medicamentos inmunosupresivos durante cinco días.

Este hallazgo demuestra cómo los órganos de las especies pueden crecer dentro de cuerpos de otras diferentes, un método que podría ayudar a la producción de tejido humano trasplantable, aunque ello plantearía problemas tanto a nivel técnico, como ético y legal, que habrían de resolverse primero.

Cuando la medicación falla para estabilizar el tipo I de diabetes, en el cual no hay células que produzcan insulina, el trasplante del islote pancreático aporta esperanza para estos enfermos, sostienen los investigadores.

Encontrar a un donante compatible es complicado, problema que comparten los miles de pacientes que esperan un trasplante, y las células madre pluripotentes ofrecen el potencial de producir cantidades ilimitadas de reemplazos de células y tejidos.

Para aplicar esta técnica en humanos, según explicó Nakauchi, los órganos necesitarían generarse en animales que tuvieran cierto parecido con el organismo de las personas, como ovejas, cerdos o primates.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.