07 nov. 2025

Organizan taller de comida saludable a favor de colegio

Una ONG organiza un taller de cocina saludable para Navidad, a beneficio del colegio Buenafuente que ayuda a mujeres de escasos recursos. El curso a cargo de reconocidos chefs arranca este sábado.

WhatsApp Image 2017-11-02 at 11.28.13 AM.jpeg

El colegio Buenafuente busca habilitar su local propio en la ciudad de Fernando de la Mora. Foto Gentileza

La actividad es organizada por la Asociación para el Desarrollo por la Educación, la Excelencia y el Trabajo (Adextra), que busca colaborar con la construcción del colegio Buenafuente. La institución educativa, anteriormente, prestaba locales para su funcionamiento.

La organización sin fines de lucro informó que el curso inicia este sábado en la Quinta Charoré de Asunción, con las clases de comidas dulces y saladas para celíacos por la profesora Karen

Schwartzman. El horario es de 15.00 a 17.00.

A su vez, la profesora Estela Troche enseñará el 11 de noviembre sobre platos de entrada y acompañamientos, y el siguiente sábado 18 instruirá en la preparación de salsas y carnes.

La última clase será dictada el viernes 24 por la profesora Rocío Pangrazio, quien ilustrará sobre la preparación de postres, dulces y pastelería. Así mismo, estará acompañando las clases la licenciada en Nutrición, Erika Woitschach.

El costo del total de las clases es de G. 300.000, pero las personas pueden acceder sólo al curso que más le interese abonando G.80.000.

Para más información se puede comunicar al (0972) 859-050, a través de WhatsApp.

El colegio se encuentra en proceso de construcción de un local propio sobre la avenida Zavala Cué, Fernando de la Mora y busca abrir sus puertas para seguir ayudando a mujeres mediante el Bachillerato con orientación en Gastronomía.

Asímismo, el colegio ofrece cursos gratuitos para mujeres con módulos que incluyen clases de: Liderazgo, Autoestima, Proyecto de Vida, Confitería y Panadería, además de proyectos de Inversión y Ventas.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.