10 jul. 2025

Organizan rifa para construcción de aula

Dirigentes de un Asentamiento de Concepción organizan una rifa para la construcción de un aula para la precaria escuela que necesita el reconocimiento de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Escuela Rifa 2.png

La meta es la habilitación del Bachillerato Técnico en Gráfica Industrial, Marketing y Publicidad.

Foto: Justiniano Riveros.

Se trata del Asentamiento San Miguel de Concepción, donde funciona una escuela con una precaria construcción de madera terciada y chapas. Sin embargo, el MEC condicionó el reconocimiento de la institución con, por lo menos, la construcción de un aula de material cocido.

Para tal efecto, la comunidad educativa organiza una rifa que cuesta G. 10.000 con la intención de recaudar G. 170 millones, que será el costo de la obra.

El profesor Reino Salvador Vera, miembro de la comunidad educativa, indicó que el proyecto es ambicioso y que lo van a lograr. “Nuestra meta es la habilitación del Bachillerato Técnico en Gráfica Industrial, Marketing y Publicidad, por eso estamos trabajando con el apoyo de la ciudadanía” señaló Vera.

Por su parte, Daysi Silguero, líder de la comunidad, destacó que la rifa ya está en circulación y que cuenta con el apoyo del Frigorífico Concepción que comprará 2.000 números a más de un apoyo económico. “Necesitamos G. 170 millones que costará el aula con sanitarios” mencionó.

El asentamiento queda en un sector de Concepción donde viven familias muy humildes.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.