19 ago. 2025

Organizan megaferia de empleo de manera virtual

La Facultad Politécnica UNA en alianza con la bolsa de empleo Pivot organizan una megaferia virtual de empleo, en una jornada de encuentro entre la oferta y la demanda laboral.

UNA sede.JPG

Fachada del Campus de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH

Un abanico de nuevas oportunidades laborales se prevé ofrecer en la nueva Feria Virtual de Empleo - Invierno 2022, a realizarse el próximo lunes 18 de julio.

La feria de empleo es organizada por la empresa Pivot y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En esta oportunidad, también con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (Cncsp).

La actividad busca facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda laboral, la cual se da en el contexto de la reciente suba del salario mínimo y el último evento conjunto del que participaron más de 5.000 postulantes.

Esta feria es un complemento a la última realizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal) y la UNA, en la que se logró concretar un total de 5.964 contactos con postulantes, destacó Hugo Rodríguez Alcalá, directivo de Pivot.

Nota relacionada: Alta concurrencia registró feria de empleos de la UIP

“(La última feria) tuvo mucho éxito en el número de empleos ofrecidos y la enorme cantidad de postulantes inscriptos. Esto nos condujo a realizar esta nueva feria, cuyo propósito principal es invitar a más empresas a que ofrezcan empleos a los postulantes”, comentó.

Por su parte, la profesora magíster Liduvina Vega de Urizar, coordinadora de Movilidad Académica y Pasantías de la Facultad Politécnica de la UNA, señaló que desde la institución se encargarán de hacer la difusión de la actividad entre los estudiantes y diversas filiales de la UNA.

Justamente la alianza con la UNA obedece a que esta institución tiene una política de brindar oportunidades a sus estudiantes y graduados, y con la firma Pivot ya realizó en el pasado varias ferias de empleo en el campus.

“La politécnica, que tiene 14 carreras, posee un promedio de 3.000 estudiantes. Es decir, el alcance de la feria va a ser enorme”, subrayó.

Desde la organización sostienen que se da un resultado sinérgico entre la UNA y Pivot, ya que buscan realizar regularmente eventos que promuevan el empleo.

También puede leer: Más de 2 millones de obreros están en la informalidad, lamentan

Agregan que dicha feria se dará en un contexto muy desafiante, por la reciente suba del salario mínimo que podría aumentar la tasa de desempleo, debido a la situación económica actual.

“Hay percepciones polémicas sobre el monto del salario mínimo. Es percibido como bajo por las personas que teniendo una profesión y experiencia siguen cobrando este salario, y como alto por los empresarios que se ven obligados a pagar este importe cuando escasea la mano de obra calificada”, expresaron.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.