22 oct. 2025

Organizaciones culturales reclaman incumplimiento de plazos para fondos municipales

Diferentes organizaciones culturales que participaron de la convocatoria 2022 de la Municipalidad de Asunción reclaman que no se están cumpliendo los plazos para la entrega de fondos a las artes escénicas y festivales.

Fachada.  La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Fachada. La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Foto: Archivo ÚH.

Miembros de las diferentes organizaciones de teatro, música, baile y trabajadores de la cultura en Asunción expresaron preocupación y reclamo por la demora en el cumplimiento del cronograma publicado en la convocatoria al Fondo Municipal para la Escena y Festivales y la publicación de los proyectos seleccionados.

La fecha para la presentación de los documentos legales de los adjudicados era del 4 al 8 de abril, en tanto que la presentación de proyectos ya fue en enero.

“Una vez más, la Municipalidad de Asunción y su Dirección de Cultura no cumplen con los plazos que ellos mismos establecen en las bases y condiciones del llamado a concurso para los Fondos de Fomento para las Artes Escénicas, teniendo en vilo a decenas de proyectistas y a cientos de artistas que dependen de dichos fondos para desarrollar sus propuestas artísticas y trabajar”, señalaron.

En ese sentido, criticaron que nuevamente el sector cultural quede relegado de las prioridades de las autoridades de Asunción.

Le puede interesar: Fondos Municipales de Cultura 2021

“La crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 y la permanente inflación que azota al país, hacen que las y los trabajadores (sobre todo, los trabajadores de la cultura) no podamos seguir soportando la desidia que esta gestión ha demostrado”, manifestaron.

De igual manera, cuestionaron recortes presupuestarios y el incumplimiento de plazos como situaciones repetidas hacia los mencionados fondos, que tienen un impacto directo en el desarrollo artístico, económico y laboral de los trabajadores del sector.

También señalaron que los fondos son un dinamizador de la economía de la ciudad, ya que involucra medios de transporte, gastronomía y eventos, entre otros, atendiendo a que una gran cantidad de personas recorren las calles y sitios de la ciudad cada fin de semana al salir de las salas de teatro.

“Exigimos de manera urgente la lista de los proyectos a ser beneficiados, y la fecha del desembolso de los fondos”, remarcaron.

Organizaciones como Cepate, Apasep, Artesanas de la Palabra, Campaña de Danza Bellas Artes, Ballet de Alto Rendimiento, MasTango, Incultura y Alas Abiertas, entre otras, firmaron el documento.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.