24 ago. 2025

Organizaciones critican que Gobierno de Cartes no favorece a la mayoría

Por los tres años del Gobierno de Horacio Cartes, organizaciones sociales y políticas se movilizaron en rechazo a su gestión, por “no favorecer a la mayoría”.

gestión de cartes.jpg

Las organizaciones sociales recordaron los tres años de Asunción de Cartes con manifestación.

Para el Congreso Democrático del Pueblo, la ley de Alianza Público Privada (APP) impulsada por Cartes promueve el saqueo, y la modificación de la ley de defensa interna es un fracaso. “Nosotros sabíamos que esa no era la solución y con el tiempo se demostró; genera zozobra, terror, amenaza, comunidades enteras preocupadas”, expresó el dirigente Ermo Rodríguez.

Mencionó que se suma la persecución que por primera vez en la era democrática sufren los dirigentes, sindicales con el despido de varios de ellos de la función pública.

En lo que va del periodo de gestión de Cartes, considera que cada año es peor. “Creemos que para la mayoría no hay beneficios, para los ricos sí", dijo con relación a los sojeros y banqueros que representan la frase “usen y abusen del Paraguay”, citada por el propio presidente de la República.

También marcharon para manifestar su rechazo a la sentencia de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que tiene como primera causa, la problemática de la tierra.

“Mientras no se solucione el tema de la tierra, no habrá paz en el Paraguay”, indicó Rodríguez, pero aclaró que no se refiere precisamente a enfrentamientos, sino a las migraciones y falta de empleo.

Forman parte del Congreso Democrático del Pueblo la Corriente Sindical Clasista (CSC), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Federación Nacional Campesina (FNC), Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-SN), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Desde Abajo y Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.