06 nov. 2025

Organizaciones campesinas se movilizan por incumplimiento de promesas del Gobierno

Delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) se movilizan este martes ante el incumplimiento de las promesas de las autoridades.

MARCHA CAMPESINA.jpg

Delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan ante incumplimiento.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció este martes Ester Leiva, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), quien también dijo que alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en la ciudad de Asunción.

Las organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) se movilizan hasta el Ministerio de Agricultura, posteriormente, se trasladarán hasta el Ministerio de Obras Públicas y luego frente al Congreso Nacional, donde realizarán una plenaria.

“Esta gente ni piensa cómo comenzar e instalar un diálogo para llevar adelante soluciones, no hay ese planteamiento”, reprochó.

Exigen al Gobierno de Mario Abdo Benítez el cumplimiento del acuerdo firmado, hace casi siete meses, para la asistencia a la agricultura familiar campesina y contra los arbitrarios desalojos en todo el territorio nacional.

Alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en Asunción.

Alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en Asunción.

Foto: Gentileza.

“Nos movilizamos por el incumplimiento del acuerdo firmado por el Gobierno, ya se cumplen casi siete meses y no hay señal de que se va a cumplir el compromiso que hicieron”, reclamó en contacto con Última Hora.

Asimismo, indicó que sin la asistencia y acompañamiento del Estado paraguayo, en esta situación de pandemia, no se va a poder superar la crisis. “Estamos molestos y preocupados”, expresó.

Lea más: Campesinos unen fuerzas para protesta

Además, consideró necesario evaluar el sistema de salud, ya que la llegada de la pandemia dejó en descubierto varias falencias. “Pedimos que se profundice el tema de la salud en el país, porque esto es una escuela para nosotros, no estuvimos preparados para enfrentar muchas cosas”, puntualizó.

Por último, adelantó que este martes van a lanzar la fecha de una próxima movilización masiva del sector. A siete meses del acuerdo que establece, entre otras cosas, la transferencia de recursos a productores campesinos e indígenas, el sector no recibió los fondos y esto los obliga a movilizarse.

Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería habían manifestado que se están procesando los proyectos para ejecutar las transferencias, pero los agricultores todavía no recibieron los fondos que están destinados a la compra de semillas e insumos. Para el sector es urgente la transferencia, atendiendo además a la destrucción de varios cultivos con las heladas.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.