09 nov. 2025

Organizaciones campesinas se movilizan por incumplimiento de promesas del Gobierno

Delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) se movilizan este martes ante el incumplimiento de las promesas de las autoridades.

MARCHA CAMPESINA.jpg

Delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan ante incumplimiento.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció este martes Ester Leiva, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), quien también dijo que alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en la ciudad de Asunción.

Las organizaciones campesinas e indígenas agrupadas a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) se movilizan hasta el Ministerio de Agricultura, posteriormente, se trasladarán hasta el Ministerio de Obras Públicas y luego frente al Congreso Nacional, donde realizarán una plenaria.

“Esta gente ni piensa cómo comenzar e instalar un diálogo para llevar adelante soluciones, no hay ese planteamiento”, reprochó.

Exigen al Gobierno de Mario Abdo Benítez el cumplimiento del acuerdo firmado, hace casi siete meses, para la asistencia a la agricultura familiar campesina y contra los arbitrarios desalojos en todo el territorio nacional.

Alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en Asunción.

Alrededor de 900 delegados de diferentes organizaciones campesinas e indígenas se concentraron en la Plaza Uruguaya, en Asunción.

Foto: Gentileza.

“Nos movilizamos por el incumplimiento del acuerdo firmado por el Gobierno, ya se cumplen casi siete meses y no hay señal de que se va a cumplir el compromiso que hicieron”, reclamó en contacto con Última Hora.

Asimismo, indicó que sin la asistencia y acompañamiento del Estado paraguayo, en esta situación de pandemia, no se va a poder superar la crisis. “Estamos molestos y preocupados”, expresó.

Lea más: Campesinos unen fuerzas para protesta

Además, consideró necesario evaluar el sistema de salud, ya que la llegada de la pandemia dejó en descubierto varias falencias. “Pedimos que se profundice el tema de la salud en el país, porque esto es una escuela para nosotros, no estuvimos preparados para enfrentar muchas cosas”, puntualizó.

Por último, adelantó que este martes van a lanzar la fecha de una próxima movilización masiva del sector. A siete meses del acuerdo que establece, entre otras cosas, la transferencia de recursos a productores campesinos e indígenas, el sector no recibió los fondos y esto los obliga a movilizarse.

Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería habían manifestado que se están procesando los proyectos para ejecutar las transferencias, pero los agricultores todavía no recibieron los fondos que están destinados a la compra de semillas e insumos. Para el sector es urgente la transferencia, atendiendo además a la destrucción de varios cultivos con las heladas.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.