23 jul. 2025

Ordenan suspender actividades de hormigonera instalada en zona residencial de Luque

La jueza de Primera Instancia en lo laboral, Greta Aquino, hizo lugar al amparo constitucional promovido por vecinos de una zona residencial ubicada en Zárate Isla, de la ciudad Luque, contra la hormigonera Preforte. El fallo determina que la industria deberá salir del lugar en cinco días. La magistrada calificó como ilegítima la actuación estatal al otorgar la licencia sin evaluar el cumplimiento de las disposiciones locales.

hormigonera isla zarate.jpg

Hormigonera en Isla Zárate, Luque.

Gentileza

Finalmente un fallo judicial favoreció a vecinos de la compañía Isla Zárate, de la ciudad de Luque, quienes se manifestaron en contra de la instalación y funcionamiento de una planta hormigonera en una zona residencial, por estar operando en una zona prohibida para este tipo de actividades por normativa municipal.

Un grupo de vecinos argumentó que la empresa, una vez en funcionamiento, generará ruidos molestos y afectará negativamente el ambiente, además de perturbar la tranquilidad del vecindario. Por esa razón, presentaron un amparo constitucional.

En el escrito, denunciaron la violación del derecho a la salud, debido a la emisión de polvo, partículas finas y otros contaminantes del aire que causan problemas respiratorios y alérgicos, especialmente en niños y ancianos.

En la resolución judicial, la jueza reconoció que la empresa operaba sin licencia municipal ni
autorización del Cuerpo de Bomberos, infringiendo la normativa vigente que protege el uso adecuado del suelo y la seguridad ciudadana, y ordenó la suspensión de todas las actividades industriales en un plazo de cinco días, con base en la violación de normas municipales de ordenamiento territorial.

El documento señala, además, que se acreditó suficientemente el daño ambiental, la alteración al entorno vecinal y el riesgo a la salud pública, conforme a lo verificado por informes técnicos y testimonios presentados.

Lea más: Luque: Vecinos en pie de guerra por instalación de hormigonera en zona residencial

Según las ordenanzas municipales 8/2001 y 30/2001, está prohibida la instalación de industrias molestas en la zona de Zárate Isla, ya que está destinada primordialmente a viviendas y comercios de bajo y mediano impacto.

Más contenido de esta sección
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.
Un bebé de ocho meses sufrió quemaduras en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS). Autoridades del hospital desmintieron la denuncia de que haya sido por una estufa. El Dr. Osvaldo Aquino, jefe del Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva y del Quemado del Hospital Central, explicó que la lesión no corresponde a ningún tipo de quemadura, pero sí a un cuadro infeccioso.
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.